El 55% de los trabajadores en España no había teletrabajado antes de la llegada de la Covid-19. Esta es una de las conclusiones que arroja el reciente estudio realizado por la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, en colaboración con Fundación Másfamilia, sobre la experiencia del empleado en teletrabajo durante el confinamiento.
El análisis, en el que han participado dieciséis entidades de ámbito público y privado de una decena de sectores de actividad diferentes, tiene como objetivo conocer cuál ha sido el nivel de satisfacción de los empleados con la experiencia de teletrabajo implementada por sus empresas durante la crisis de la Covid-19, analizar los puntos fuertes y oportunidades de mejora y diseñar acciones las empresas y las organizaciones deben trabajar en tres aspectos: recursos, comunicación y cuidado de la plantilla. Por un lado, deben mejorar, en la medida de sus posibilidades, los recursos que faciliten el trabajo a distancia y, por otro, impulsar desde sus diferentes departamentos las reuniones virtuales con el equipo para establecer objetivos, realizar seguimientos, equilibrar cargas de trabajo y facilitar la comunicación.
Finalmente, deberán revisar la evaluación de riesgos y medidas preventivas específicas para los teletrabajadores.