El 47% de los trabajadores se mudaría a otra ciudad por trabajo

El 47% de los trabajadores se mudaría a otra ciudad por trabajo

Maite Sáenz13 agosto 20194min

 

El 47% de los profesionales españoles cambiaría de ciudad para acceder a

Fuente: Randstad, 2019.

un nuevo empleo tras estas vacaciones, especialmente cuanto más jóvenes son. Así lo revela un informe de Randstad que indaga en las inquietudes de los profesionales para las post vacaciones estivales, a través de una encuesta a más de 2.000 trabajadores en España. En concreto, el 61,9% de los menores de 25 años estaría dispuesto a mudarse de ciudad para conseguir un nuevo puesto de trabajo y les siguen los profesionales de entre 25 y 45, de los cuales el 50,5% está dispuesto; mientras que entre los mayores de 45 años, solo el 36,7% cambiaría de ciudad.

 

 

Motivos para cambiar de trabajo

Entre los motivos que llevarían a un profesional a cambiar de ciudad

Fuente: Randstad, 2019.

destacan los siguientes:

 

  • Una mejora en el salario (60,5%).
  • La conciliación entre vida profesional y personal (50,4%).
  • Unas mejores oportunidades de promoción (41,7%)
  • Una mayor seguridad laboral (37,6%).

Aunque entre los motivos de trasladarse de ciudad por trabajo las diferencias entre géneros son poco relevantes, sí destaca que la conciliación entre vida profesional y personal es cuatro puntos porcentuales superior en el caso de las mujeres (52,5% frente a 48,8%).

Uno de cada tres trabajadores cambiaría de país por un empleo

La situación es distinta cuando a cambiar de país por empleo se refiere. Solo uno de cada tres ocupados (33%) estaría dispuesto a cambiar de país por empleo tras volver de sus vacaciones, siendo los jóvenes, una vez más, los los más dispuestos a un cambio, si bien con porcentajes más discretos para movilidades internacionales: el 49,5% de los menores de 25 estaría dispuesto a mudarse de país si mejorase sus condiciones actuales, seguidos de los ocupados que tienen entre 25 y 45 años, con un 36,5%. Mientras, que solo el 22,3% de los trabajadores mayores de 45 se mudaría de país.

Fuente: Randstad, 2019.

En este caso se valora aún más el salario, ya que sería determinante para el 68,8% de los trabajadores. A continuación se sitúan mejores oportunidades de promoción profesional (51,7%), y un mayor equilibrio entre vida personal y laboral (49,8%). En este caso, las mujeres prefieren aspectos como las oportunidades de promoción (el 56% frente al 49%) o la conciliación personal y laboral (52,2% – 48,3%), más que los hombres, que están interesados en mayor medida en factores como el salario (71,2% – 64,8%).


Observatorio de Recursos Humanos

ORH | Observatorio de Recursos Humanos

Desde 2006 trabajamos para ofrecer contenidos e información de valor para el profesional de la gestión de RRHH, con el convencimiento de que el conocimiento, en sus vertientes de creatividad, innovación y aprendizaje continuo, es el principal valor de una dirección eficaz.



Contacta con nosotros


Nuestros Otros Proyectos


Suscríbete al boletín

* campos obligatorios
Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad


Síguenos en Redes Sociales