Competencias intrapersonales, interpersonales y operativas del liderazgo 5.0

Maite Sáenz1 agosto 20225min

En 2005, John C. Maxwell recogió en su libro «El líder 360º: cómo desarrollar su influencia desde cualquier posición de la organización, los cuatro puntos cardinales donde el líder ha de ser visible: él mismo, sus superiores, sus compañeros y sus colaboradores. Diecisiete años después, Antonio Peñalver, experto en gestión de recursos humanos y liderazgo, versiona y adapta al mundo 5.0 las cualidades de quienes dirigen los destinos de las organizaciones en su obra «El líder 5.0. Cómo liderar con éxito las organizaciones en la nueva sociedad digital».

Además de las competencias intrapersonales (autoliderazgo), interpersonales (liderazgo de los demás) y operativas (visión estratégica, gestión del cambio, planificación, innovación, orientación a resultados y gestión del cambio), Peñalver afirma que «sin ética no hay liderazgo». ¿Qué es ser ético en este contexto? Más allá de que signifique lo obvio, esto es, ser limpio y transparente, la ética en acción supone «mostrar a los stakeholders y al mundo el porqué de cada acción·. Por eso la ética es el principal rasgo del líder 5.0, porque la necesita para conducirse en el discurso de la sostenibilidad, del la transformación y del humanismo, siendo consciente de que «la ética -como dice el experto- es un valor que se debe practicar en cada acto y en cada acción», y de que requiere, por tanto, de disciplina, exigencia y un alto compromiso con uno mismo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Antonio Peñalver, 2022.

 

Desde esta perspectiva, ¿cómo se declinan las tres destrezas antes mencionadas?:

 

Principios del liderazgo «hacia arriba»: jefes, accionistas, clientes, etc.
  1. Liderarse a uno mismo.
  2. Si ayudamos a levantar la carga, ayudaremos al líder a triunfar.
  3. Rechazar la comodidad para poder hacer lo que otros líderes no quieren.
  4. Saber la gran diferencia que hay entre ser un mánager y un líder.
  5. Establece buenas relaciones independientemente de hacia dónde esté liderando a las personas.
  6. Valorar el tiempo.
  7. hacer las cosas en el momento adecuado.
  8. llevar a cabo las cosas y demostrar competencia, responsabilidad y confiabilidad para convertirse en la persona a la que todo el mundo acude cuando algo debe ser realizado.
  9. Crecer y mejorar cada día, porque el suyo es un viaje constante.

 

Principios de liderazgo «a través»: colegas o pares
  1. Dedicar tiempo y energía porque el liderazgo es un proceso continuo.
  2. Trabajar en conjunto con otros líderes para finalizar proyectos. Liderar no es competir.
  3. Contar con un amigo en el trabajo, independientemente de cómo perciba a sus colegas o a la competencia.
  4. Evitar la política en la oficina.
  5. Aumentar con regularidad el círculo de amistades.
  6. Saber cuánto dejar de lado las idea propias y dar cabida a las de los demás.
  7. Saber hacer creer a los demás que son perfectos.

 

Principios del liderazgo «hacia abajo»: colaboradores directos o indirectos
  1. Caminar por los espacios, relacionarse con la gente y estar siempre disponibles.
  2. Demostrar que son el ideal a alcanzar porque las personas respetan a los referentes.
  3. Preocuparse de que su gente mejore, progrese y genere buenos resultados.
  4. Encontrar fortalezas en su gente.
  5. Convertirse en modelos a seguir ganar en influencia.
  6. Interpretar la misión y transferir la visión para inspirar y guiar a la gente en la dirección correcta.
  7. Premiar acciones y logros porque serán ejemplo a seguir.

Photo by Possessed Photography on Unsplash


Observatorio de Recursos Humanos

ORH | Observatorio de Recursos Humanos

Desde 2006 trabajamos para ofrecer contenidos e información de valor para el profesional de la gestión de RRHH, con el convencimiento de que el conocimiento, en sus vertientes de creatividad, innovación y aprendizaje continuo, es el principal valor de una dirección eficaz.



Contacta con nosotros


Nuestros Otros Proyectos


Suscríbete al boletín

* campos obligatorios
Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad


Síguenos en Redes Sociales