Casi la mitad de los españoles afirma tener mala salud financiera

Redacción20 abril 20214min

Casi la mitad de los españoles (43%) afirma que tiene mala salud financiera, en comparación con el 31% que lo pensaba antes del Covid. Además, ha aumentado casi el doble, del 49% al 81%, los encuestados que dan un suspenso a la salud financiera de sus conciudadanos, calificándola por debajo del cinco sobre diez. De este modo, España se sitúa como el país donde se tiene una peor percepción entre los ocho que forman parte de la encuesta, por debajo de Turquía y muy lejos de Holanda, país con mejor puntuación en este sentido. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen de la encuesta sobre salud financiera realizada por TFI Consumer Research de ING en ocho países europeos.

Gráfico: Puntuación salud financiera de mis conciudadanos

La encuesta también analiza el significado de salud financiera para los españoles. Para la mitad, la salud financiera es sinónimo de facilidad, control y equilibrio entre los ingresos y gastos. Así, el 25% de españoles lo define como ‘llegar a fin de mes con facilidad’, y el 23% como ‘sentir que tiene el control de sus ingresos y gastos’. Además, para el 21% significa ‘ser capaz de ahorrar’.

Cuando se trata de pasar a la acción para mantener o mejorar la salud financiera, la mayoría opta por hacer seguimiento de sus ingresos y gastos (72%), gastar conscientemente (70%), controlar o reducir sus gastos (64%) y deudas (60%). Sólo el 13% opta por recurrir a expertos y el 21% por diversificar sus ingresos o aprender sobre finanzas.

El 46% de españoles revisa sus finanzas cada semana y al 27% le estresa generar ingresos

La encuesta revela que casi tres de cada diez españoles revisan sus estados financieros a diario y un 46% lo hace al menos una vez a la semana. Por su parte, el 37% afirma entrar al menos una vez a la semana a su banco desde la web o la app del mismo.

Además, según la encuesta, el 27% de los españoles se siente muy estresado al pensar en cómo generar suficientes ingresos, el 65% siente a menudo o a veces miedo de perder su empleo o fuente de ingresos y la mitad de los españoles no se siente siempre autónomo a la hora de tomar decisiones financieras personales. Así, uno de cada cinco españoles señala que su bienestar emocional se ve afectado por ese estrés que le genera pensar en sus finanzas, el 19% asegura que esto también le afecta a nivel físico y a sus relaciones sociales y el 16% tiene dificultad para conciliar el sueño.

El estrés también genera problemas en la gestión de las finanzas personales al causar dificultad en la toma de decisiones. Un 15% de los españoles declara que en el último año ha tomado una decisión financiera bajo estrés de la que ahora se arrepiente.

Educación financiera: los españoles son autodidactas

Dos de cada tres españoles creen que la salud financiera debería enseñarse en los colegios, pero el 58% ha aprendido a gestionar sus finanzas de forma autodidacta. El círculo familiar y social tienen gran peso en este aprendizaje, así como Internet. Un 25% señala que ha aprendido sobre finanzas personales gracias a su banco.

 


Observatorio de Recursos Humanos

ORH | Observatorio de Recursos Humanos

Desde 2006 trabajamos para ofrecer contenidos e información de valor para el profesional de la gestión de RRHH, con el convencimiento de que el conocimiento, en sus vertientes de creatividad, innovación y aprendizaje continuo, es el principal valor de una dirección eficaz.



Contacta con nosotros


Nuestros Otros Proyectos


Suscríbete al boletín

* campos obligatorios
Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad


Síguenos en Redes Sociales