¿Cuáles son las palabras que más utilizan empresas y candidatos en sus perfiles de LinkedIn? La red profesional LinkedIn publica, por quinto año consecutivo, la lista de términos más utilizados por las organizaciones y los usuarios personales en sus perfiles de LinkedIn. Según el análisis de LinkedIn las expresiones más frecuentes son liderazgo, motivado y creativo. Estos tres términos han sido los más comunes en todo el mundo durante el año anterior.

Asimismo, dedicado, apasionado y éxito, son palabras que se encuentran en el ranking. El cambio más sorprendente es la aparición de la palabra liderazgo colocándose en el primer puesto, mientras que en años anteriores no se encontraba ni entre las clasificadas como top 10.
LOS ESPAÑOLES: APASIONADOS, CREATIVOS Y MOTIVADOS
LinkedIn recomienda evitar las palabras más usadas para así diferenciarse del resto de usuarios de la red. Los términos más usados por los españoles son los siguientes:
- Apasionado
- Creativo
- Motivado
- Estratégico
- Especializado
- Liderazgo
- Multinacional
- Responsables
- Experto
- Experiencia internacional
“Ninguno de nosotros nos describiríamos como “estratégico” o “determinado” en situaciones de la vida real, ¿por qué hacerlo en tu perfil del LinkedIn?”, se pregunta Darain Faraz, Global Head of Consumer Communications de LinkedIn.
LAS PALABRAS MÁS USADAS POR LAS EMPRESAS: EXPERTO, SOLUCIÓN E IMPORTANTE
Con el análisis de palabras, LinkedIn también pretende ayudar a las empresas a tener un perfil optimizado y original. El riesgo de hacer “employer boring” en lugar de “employer branding” es elevado y dañino para la imagen digital de la organización. Es importante no perder la atención online, especialmente cuando se trata de atraer y retener talento.
Las palabras más utilizadas en los perfiles de las compañías han sido:
- Experto
- Solución
- Imporante
- Único
- Valor
- Visión
- Experiencia
- Innovador
- Creativo
- Estratégico
Sara Harmon, responsable de LinkedIn Talent Solutions para España y Portugal, considera que, siendo enero el mes con mayor actividad en la red profesional, “las empresas deberían cerciorsarse de que su presencia online refleja lo que los hace especiales como empleadores y lo que les diferencia en la competición de atraer talento a la empresa”.