Entrevista a Ana Villacañas, Directora General de Organización, RR.HH., Sistemas, Compras y Servicios Generales de FCC.
Sistemas de Información, Compras, Organización, Servicios Generales, RR.HH. Todo pasa por el despacho de Ana Villacañas con la clara intencionalidad de apoyar el proyecto de transformación de FCC, implantando un modelo gestión con un ojo puesto en la eficiencia exigida en los peores momentos de la crisis del sector y otro en la estrategia necesaria para buscar alternativas al negocio nacional. Francisco J. Fernández Ferreras, consultor experto en proyectos de cambio y miembro del Grupo de investigación en Organizaciones Sostenibles (GIOS) de la Universidad Politécnica de Madrid, facilita esta entrevista para profundizar en aspectos transformacionales en organizaciones complejas como el alineamiento de la estrategia y las personas, el comportamiento y la gestión de estas durante el proceso, el papel del liderazgo organizacional y el rol de la función de RR.HH.
F.F.F.) ¿Qué peso tiene actualmente RR.HH. en la organización?
A.V.: RR.HH. tiene un peso relevante porque hemos pasado por unos años muy duros de reestructuración que no nos han permitido dedicarnos a otras cosas. Ahora, terminado este proceso de dos años, debemos trabajar para recuperar la motivación y compromiso de muchas personas con el fin de revitalizar la compañía. Además, estamos en un proceso de cambio importante con la entrada de un nuevo accionista, lo cual genera en las personas, como todo cambio, incertidumbre sobre el modelo de gestión que va a implicar. Sin embargo, creo que hay puntos positivos de inversión a largo plazo, garantía de estabilidad y oportunidades de hacer proyectos nuevos con unos criterios que años antes no estaban instalados (eficiencia de costes, optimización, proyectos rentables…), etc. Hay que trabajar con las personas que se han quedado para que crean en el proyecto de compañía, vean que existe una filosofía diferente, que la hagan suya y que, además, sean capaces de trasladarla a toda la organización.
Para ver la revista en reducido pinche aquí; si quiere leer el artículo completo, sucríbase aquí.