5 hábitos para ser creativos en cualquier trabajo

Maite Sáenz30 agosto 20234min
Aunque Steve Jobs dijo que la creatividad es sólo conectar cosas, la cosa no parece tan fácil. Se le olvidó decir cómo hay que conectarlas y en eso es donde nos atascamos. La capacidad para correlacionar, inferir y, voilà, descubrir derivadas vírgenes a partir de nexos inexplorados no es una competencia extendida y, de hecho, una encuesta mundial de Adobe revela que el 75% de las personas creen que no están a la altura de su potencial creativo.

 

¿Tan difícil es ser creativo? Según el experto en creatividad Ken Robinson, esta competencia “se aprende igual que se aprende a leer”. En una entrevista mantenida con Eduard Punset para el programa “Redes” de La 1 de TVE, Robinson explica que la creatividad es un paso más allá de la imaginación. Si todos somos capaces de imaginar nuevos mundos, ¿por qué no podemos inventarlos? El quid de la cuestión, en su opinión, está en entender que “la creatividad es un proceso práctico. Hay muchas nociones falsas sobre la creatividad, entre ellas que todo se basa en dejarse ir, que ser creativo es hacer cualquier cosa que se te pase por la cabeza”.

Como bien recordaba Camilo José Cela, Baudelaire decía que la inspiración no existe, lo que existe es el trabajo. Y tanto en las ciencias como en las letras hacer las cosas diferentes a los demás consiste, ni más ni menos, en insistir. El proceso es similar en ambos ámbitos: hacer hipótesis, probar, bocetar, explorar… y finalmente (y sobre todo) -añade el propio Robinson- “ser crítico, hacer juicios sobre los resultados y plantearse: Y bien, ¿funciona? ¿Es lo que buscaba? Llegar a ser creativo requiere de un proceso constante para darle forma y moldearlo, y en cuanto comprendamos que ser creativo es un proceso material para el que hay que adquirir destreza y práctica, podremos enseñarlo”.

 

La creatividad significa poner la imaginación a trabajar. También se puede entender la creatividad como imaginación aplicada: es el proceso de tener ideas nuevas que sean valiosas”. Ken Robinson.

 

A partir de aquí, cobran sentido los consejos que aporta Val Olson, Career & Leadership Coach de Korn Ferry Advance, en su artículo «5 Ways to Get Creative in Any Job»:

1.- Adopta la mentalidad adecuada poniéndote en modo «open minded» e inspirándote pausando tu rutina.

2.-  Practica la creatividad por tu cuenta haciendo del DIY (do it yourself) un hábito para descubrir la creatividad fuera de tu ámbito habitual.

3.- Apórtale ideas a tu jefe si ves que te estancas: puede que le soluciones un problema y le abras una oportunidad.

4.- Habla con un orientados profesional que te ayude a enfocarte en lo que realmente es ser creativo y sin frustrarte con lo que no lo es.

5.- Aprende de otros equipos para nutrirte de otros conocimientos, otras formas de pensar y otras maneras de tomar decisiones.


Observatorio de Recursos Humanos

ORH | Observatorio de Recursos Humanos

Desde 2006 trabajamos para ofrecer contenidos e información de valor para el profesional de la gestión de RRHH, con el convencimiento de que el conocimiento, en sus vertientes de creatividad, innovación y aprendizaje continuo, es el principal valor de una dirección eficaz.



Contacta con nosotros


Nuestros Otros Proyectos


Suscríbete al boletín

* campos obligatorios
Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad


Síguenos en Redes Sociales