El pasado 18 de febrero en la Secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, 26 organizaciones españolas se unieron al compromiso de respeto a la diversidad. Firmando una carta que anteriormente ya habían firmado 5000 empresas europeas y 650 españolas. Entre los firmantes se encuentran Línea directa, Activa Mutua, la Red Eléctrica española y el ayuntamiento de Alcobendas entre muchos otros.
Según Javier Benavente, presidente de la fundación Diversidad “es muy importante que los empresarios gestionen la diversidad, porque de ahí nace el talento” Nos cuenta el presidente “no solo es una cuestión social, sino de innovación y calidad”.
Este sello que se renueva cada dos años tiene unos principios básicos que estas empresas deben cumplir:
- Sensibilizar a los empleados en temas de igualdad
- Construir una plantilla diversa
- Conciliar la vida personal y familiar
- Promover la inclusión evitando cualquier tipo de discriminación
- Reconocer la diversidad de los clientes
- Extender y comunicar el compromiso entre empleados, empresas proveedoras y administraciones
- Reflejar la actividad con apoyo a acciones de no discriminación
En el evento también se presento el libro blanco de la diversidad apoyado por la comisión europea, un estudio y a su vez un decálogo para las empresas. “Fuera Barreras” es la idea principal del estudio que invita a reflexionar sobre el conflicto. “Gestionar el talento no es más que gestionar la diversidad del capital humano” dice Sonsoles Morales, directora técnica del foro de la fundación Diversidad en la exposición del libro. Exponiendo que el libro blanco promueve las emociones que tenemos que mover para cambiar el modelo de liderazgo a uno más plural y real.