La necesidad de erradicar desigualdades e injusticias

Jaime Rodríguez21 marzo 20223min

por Catherine Railhet, gerente de Recursos Humanos en Natura&Co.

Es un hecho que los cambios generan incertidumbre. Pero con eso también se despierta la esperanza de que las transformaciones sí que son posibles; y no solo eso: son positivas. En los tiempos previos a la pandemia por covid, quién habría pensado que la economía mundial se paralizaría de la noche a la mañana, y que las calles quedarían vacías, con millones de personas obligadas a iniciar el teletrabajo.

Como sociedad, hemos sido testigos de nuestra inmensa capacidad de adaptación y de enfrentar estos cambios vertiginosos. Y hoy, en el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, mi esperanza es que sepamos aplicar esta misma energía y ese ímpetu para seguir derribando obstáculos en el camino para lograr la plena igualdad. Sea de raza, género, edad, identidad sexual o cualquier otra que cree división en la sociedad.

Para un giro de timón se requiere de un proceso que la sociedad civil, los sectores públicos y privados, debe ser capaz de enfrentar con honestidad y ver dónde puede abrir más espacios. Para que no solo vayamos erradicando la desigualdad, sino también las injusticias.

Cada persona es un mundo, y todo el mundo importa

Así lo entendemos en Natura. Somos conscientes de que debemos cuidar y proteger de manera activa los derechos fundamentales de cada una de las personas, poniendo al centro la tolerancia a la diversidad para que nos impulse a defender la inclusión en toda su amplitud.

Garantizar a nuestros colaboradores la igualdad, la inclusión y un salario digno para todos debe ser el “desde”; lo mínimo que se les pueda ofrecer.

Y para eso, para conseguir la inclusión real, es necesario abrir caminos que ofrezcan nuevas oportunidades y aseguren lugares libres de prejuicios y estereotipos. En los que cada uno pueda desarrollar sus potenciales y manifestar su esencia libremente. Porque cada persona es un mundo, y todo el mundo importa; con sus diferencias, culturas, modos y costumbres.

Imagen: 123RF


Observatorio de Recursos Humanos

ORH | Observatorio de Recursos Humanos

Desde 2006 trabajamos para ofrecer contenidos e información de valor para el profesional de la gestión de RRHH, con el convencimiento de que el conocimiento, en sus vertientes de creatividad, innovación y aprendizaje continuo, es el principal valor de una dirección eficaz.



Contacta con nosotros


Nuestros Otros Proyectos


Suscríbete al boletín

* campos obligatorios
Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad


Síguenos en Redes Sociales