Los propósitos no se encuentran en las prisas

Maite Sáenz29 abril 20224min

por Maite Sáenz, directora de ORH.

“El significado de la vida es descubrir tu don y el propósito de la vida es regalarlo”. ¿Quién ha dicho algo tan bonito y tan cierto? Al menos he encontrado tres candidatos: Shakespeare, Picasso y un psiquiatra llamado Viscott. En el fondo da igual quién se lleve la gloria, lo importante es que pensó en ello antes de que nosotros lo convirtiéramos en un reclamo de la reputación corporativa.

Fijaos en lo que ese alguien quiso decir: que la felicidad no está en lo que tenemos sino en lo que compartimos. Cambiad felicidad por bienestar y tendréis el tan trending bienestar corporativo. Os lo sugiero porque me cuesta hablar “alegremente” de la felicidad, me parece frívolo porque es como querer ser una eterna Campanilla cuando la realidad me dice que me deje de tonterías. La vida se vive superando problemas que se nos hacen montañas y encontrando recovecos de cierta tranquilidad en lo pequeño, el detalle, el momento irrepetible. Ser feliz no es levitar. Se parece más al Brigadoon de la película, un pueblecito que despierta de su letargo cada 100 años para vivir su particular magia en un único día, tan intenso como efímero. Nuestro letargo es un continuo de prisas y estrés, una carrera sin fin que nos adormece de otra manera. Aletargados en las prisas. Víctimas de un oxímoron en toda regla.

De tanto querer ser felices nos perdemos lo importante, que es encontrar el sentido de nuestra vida. De eso y no de frases inspiradoras va el propósito. Hace poco me preguntaba: ¿Son lo mismo el propósito y el sentido? Si lo son, ¿el propósito es el sentido de la vida? ¿Y cómo se puede trasladar el sentido de la vida a las organizaciones? Las empresas tienen alma; algunas más limpia que otras, con más o menos en paz con sus stakeholders; y las hay con el alma tan negra como la camisa de Juanes. Ninguna puede caer en el error de hacer del propósito una commodity, como se advirtió en el 8 Simposio de Empresas con Rostro Humano Universitat Internacional de Catalunya, porque la mentira, o las medias verdades tienen un horizonte muy corto en un mundo obsesionado con ver la paja en el ojo ajeno, ya sea de tamaño industrial o prefabricada.

Propósito y sentido son lo mismo, y el sentido de la vida es cuestión de querer encontrarnos para conocernos. ¿Y qué pasa con el sentido de la vida de una empresa? Pues que lo llamamos propósito corporativo y ya parece algo diferente, mejor y más grande. Atrás dejamos la visión porque no es una competencia de equipo y el propósito sí que lo es. Creo que no se trata de hacer coincidir el de las personas con el de la organización o viceversa, sino de que ambas lo creen juntas. Posiblemente tengan que hacer una #pausa para encontrar la conexión, de la misma manera que a veces, cada uno de nosotros necesitemos parar nuestra carrera a ninguna parte para descubrir a dónde queremos ir, en compañía de quién y para qué.


Observatorio de Recursos Humanos

ORH | Observatorio de Recursos Humanos

Desde 2006 trabajamos para ofrecer contenidos e información de valor para el profesional de la gestión de RRHH, con el convencimiento de que el conocimiento, en sus vertientes de creatividad, innovación y aprendizaje continuo, es el principal valor de una dirección eficaz.



Contacta con nosotros


Nuestros Otros Proyectos


Suscríbete al boletín

* campos obligatorios
Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad


Síguenos en Redes Sociales