‘Kit Digital’ para transformar la gestión del talento

Redacción9 mayo 20225min

por José Luis Gugel, socio y fundador de the Key Talent.

La llegada del programa Kit Digital al tejido empresarial español ya es una realidad. Con esta iniciativa, el ejecutivo pretende impulsar al sector pymes a través de la digitalización de más de un millón de pequeñas y medianas empresas durante los próximos tres años. Las ayudas, provenientes de fondos europeos Next Generation, aspiran a invertir más de 3.000 millones de euros.  

Por el momento está teniendo una gran acogida. Cabe destacar que solo en la última semana, según datos oficiales proporcionados desde Moncloa, más de 2.000 negocios de entre 10 y menos de 50 empleados habrían recibido la notificación de la concesión del bono digital, por una cuantía de 12.000 euros. Esta concesión debe estar destinada a la implantación de varias soluciones digitales que les permitirán aumentar su nivel de digitalización. Como la gestión de clientes; servicios y herramientas de oficina virtual, inteligencia empresarial y analítica, gestión de procesos, ciberseguridad…

Cualquier medida que pueda ayudar a las pymes a dar pasos adelante en su proceso de digitalización debe ser bien recibida. Este tipo de beneficios originan, directa e indirectamente, nuevos puestos de empleo.

¿Se beneficiará el área de RRHH?

Aunque desde el gobierno se estima que el bono digital provocará la creación de entre 50.000 y 60.000 puestos de trabajo, todavía es pronto para valorar si realmente se alcanzará esas cifras. La adopción de la tecnología no necesariamente va aparejada a una disminución del paro. Además, no hay que perder el foco en que su fin último es dinamizar los procesos de las empresas para mejorar su competitividad en el mercado. Su retorno de la inversión depende directamente de que no generen inversiones de dinero gravosas con un retorno dudoso.

Siguiendo esta línea, el área de Recursos Humanos es una de las grandes beneficiarias al respecto. Lamentablemente en España no hay cultura de RRHH en la pyme, aunque poco a poco esta tendencia se está viendo modificada. Aún hoy en día muchas empresas trabajan con procesos manuales, arcaicos o tercerizados. Pero ahora muchas empresas van a poder permitirse soluciones profesionales para la gestión de sus recursos humanos. Eso ayudará a crear conciencia sobre el área y sobre la necesidad de hacerlo bien cuando se gestiona talento.

En este sentido, se abren nuevas posibilidades para las pymes. Se inicia un nuevo paradigma en el que pueden acceder a tecnologías de gestión de talento que antes no estaban a su alcance debido a los costes que implicaban.

Otra cosa es que, en muchas pymes, no exista conciencia de gestión de talento o de los Recursos Humanos. Que los procesos de atracción, selección y evaluación que empresas más grandes están fuertemente digitalizados se estén haciendo de una manera mucho más artesana en una empresa pequeña.

Debe acompañarse de una apuesta real por la formación

Por eso el programa Kit Digital abre un nuevo abanico de posibilidades en ese sentido. Pero debe ir acompañado de una apuesta real por la formación de puestos relacionados en la gestión de recursos humanos. La tecnología, en sí misma, nunca es la catalizadora de la transformación. Sin concienciar o formar a las personas, la tecnología no será más que un lastre poco aprovechado.

Para ello, en un mercado tecnológico en constante evolución, hay que ayudar a los empleados a certificarse en las soluciones más demandadas, para que adquieran las skills que realmente les capaciten para gestionar el talento de la forma más óptima. Y, sin duda, el programa Kit Digital se postula como una solución para potenciar esos perfiles. Debemos aprovechar esta tendencia y enfocarla hacia la transformación en la gestión del talento.


Observatorio de Recursos Humanos

ORH | Observatorio de Recursos Humanos

Desde 2006 trabajamos para ofrecer contenidos e información de valor para el profesional de la gestión de RRHH, con el convencimiento de que el conocimiento, en sus vertientes de creatividad, innovación y aprendizaje continuo, es el principal valor de una dirección eficaz.



Contacta con nosotros


Nuestros Otros Proyectos


Suscríbete al boletín

* campos obligatorios
Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad


Síguenos en Redes Sociales