Los profesionales españoles mayores de 45 son el colectivo que menor satisfacción siente por su trabajo. Concretamente, el 70% de ellos, lo que supone un índice un punto porcentual menos que la cifra registrada durante el mismo periodo del año anterior y 10 más que la alcanzada durante el mismo periodo de 2014. Eso es lo que refleja el estudio Randstad Workmonitor, realizado por Randstad, correspondiente al tercer trimestre de este curso, confeccionado a partir de más de 13.500 encuestas a profesionales ocupados de 34 países.
En el bando contrario se encuentran los trabajadores menores de 25 años, ya que el 86% de ellos afirma estar satisfecho con su trabajo. Un índice que es hasta 13 puntos porcentuales superior respecto al mismo periodo del año pasado y revela que a menor edad, mayor es el nivel de satisfacción laboral, tendencia que se mantiene en los últimos dos trimestres del año. La tasa de satisfacción laboral entre los menores de 25 años ha aumentado de manera consecutiva desde el segundo trimestre de 2015, sumando ya cinco trimestres al alza y alcanzando el dato más elevado de la serie histórica.
Tras los profesionales más jóvenes, en segunda posición, se encuentra el colectivo de empleados de 25 a 45 años, con el 77% de ellos satisfecho con su trabajo. Este índice es el segundo más alto de su historia, tan sólo superado por el del primer trimestre de 2016.
ESPAÑA POR ENCIMA DE LA MEDIA EUROPEA DE SATISFACCIÓN LABORAL
Por último, Randstad ha analizado el nivel de satisfacción de los trabajadores españoles respecto al resto de países. En este sentido, el estudio elaborado revela que España, con un 74%, se sitúa un punto porcentual por encima de la media europea (73%). En concreto, el grado de satisfacción profesional registrado en España es similar al de Reino Unido y se sitúa por delante de países como Italia, Bélgica (70%), Alemania y Francia (69%), entre otros.