Del blog GlocalThinking.- Desde hace décadas, los profesionales responsables de gestionar las nóminas son esenciales para el buen funcionamiento de las organizaciones. Sin embargo, en los últimos años, su papel ha evolucionado significativamente debido a que la digitalización y la automatización de muchos de los procesos les ha otorgado una nueva dimensión.
Ahora las funciones del profesional de nómina no se limitan solo a las tradicionales tareas transaccionales y administrativas, sino que han asumido nuevas responsabilidades de carácter analítico y estratégico, por lo que resulta vital dotarles de las herramientas necesarias para que puedan aprovechar al máximo los datos que manejan en su día a día.
¿Cuáles son los retos de estos profesionales en la era digital?
Los expertos en nóminas se enfrentan a una serie de retos de gran envergadura. En primer lugar, debido a las frecuentes novedades legales que se producen y afectan a su trabajo. Y, en segundo, por la aparición de las nuevas tecnologías y herramientas digitales que han impactado en su forma de trabajar y, consecuentemente, en los conocimientos que deben adquirir para ejercer sus funciones en el actual contexto.
Entre los desafíos más importantes a los que se enfrentan los profesionales de nómina, podemos destacar los siguientes:
Manejo de un gran volumen de datos e información
Manejar las nóminas de un gran volumen de empleados no solo supone gestionar los pagos puntualmente. Además de las cantidades salariales, retenciones, cotizaciones y demás cifras, los profesionales responsables de gestionar las nóminas cuentan con otros datos de los empleados, por ejemplo, relativos al tipo de formación recibida, sus categorías profesionales, su edad o la antigüedad que tienen en la empresa, entre otros. Y, como se dice coloquialmente, la información es poder. Esto significa que, con un análisis de datos adecuado, estos profesionales pueden aportar información de gran relevancia a sus organizaciones para la toma de decisiones o la planificación de nuevas estrategias.
Una normativa en constante evolución
El cumplimiento de la normativa laboral es imprescindible para no cometer fallos que perjudiquen a los empleados y sus organizaciones. El reto para conseguirlo son los continuos cambios que se realizan en la misma y que, en ocasiones, pueden resultar complicados de seguir y de aplicar. En muchos casos, estas modificaciones pueden afectar con retroactividad a las nóminas de los empleados, por lo que hay que prestar una gran atención a todos los detalles que influyan en esas alteraciones.
La digitalización de los procesos de RRHH y las nuevas herramientas tecnológicas
Las tareas administrativas tradicionales han quedado atrás y, a pesar de que el manejo de herramientas clásicas como el Excel siguen siendo útiles, la implementación de nuevas soluciones tecnológicas y herramientas digitales ha llegado para quedarse. Estas resultan de gran ayuda para agilizar los procesos y tareas repetitivas, y para minimizar los errores de naturaleza humana. Sin embargo, requieren que los profesionales de nóminas dispongan de los conocimientos necesarios para manejarlos adecuadamente, y esto conlleva esfuerzos formativos tanto por parte de la empresa como de los colaboradores.
Más info aquí.