
Según los últimos estudios, de aquí al año 2021 solo el 30% de los empleos requerirán titulados universitarios, estando orientada el 50% de la oferta a perfiles de FP. Sin embargo, en este contexto, nos encontramos una paradoja… ¿por qué las profesiones más demandadas actualmente y en los próximos años carecen de matriculados? Parece que existe falta de entendimiento entre empresas y escuelas, por lo que parece necesario contar con un canalizador para lograr que estos profesionales puedan aprovechar la gran oportunidad laboral que les brinda el mercado.
IDE-CESEM es una Escuela de Negocios con casi 50 años de historia, siempre a la vanguardia en la formación dedicada exclusivamente para profesionales y con una Bolsa de Empleo que cuenta con más de 1.000 ofertas anuales. ‘IDE Avanza FP’ es la respuesta a esta problemática, ya que muchas de estas ofertas no logran cubrirse, al no encontrar perfiles adecuados.
La misión de este proyecto es que, una vez que los alumnos finalicen su segundo año de Formación Profesional, puedan emprender el siguiente paso en su trayectoria, optando a realizar una formación superior, más diferenciada y acercarse así a este gran número de empresas que les necesitan desesperadamente. Por tanto, se hace esencial adaptarse a estos cambios y tomar parte en la revolución que vive la FP en España, con la única meta de promover el empleo de calidad e inmediato entre los profesionales que tienen en sus manos el futuro de nuestro país.
Esther Álvarez, directora de estudios de IDE-CESEM, ha querido desarrollar en qué consiste este nuevo proyecto: “El mercado ha cambiado y el perfil de FP se está revalorizando cada vez más. IDE Avanza FP pretende informar a los alumnos de grado superior sobre sus expectativas laborales, ofreciéndoles una formación complementaria que les ubique en puestos con mejores garantías y condiciones”.
El aspecto diferenciador de este proyecto también reside en la calidad y naturaleza de las ofertas publicadas en la Bolsa de Empleo de la escuela: “50 años significan que muchas empresas nos confían su selección de talento. Sin embargo, estamos observando que numerosas ofertas no se pueden cubrir debido a que no se ajustan a nuestro perfil de alumno (la mayoría cuentan con titulación universitaria), por lo que no podemos ofrecerles a estas empresas a los profesionales que demandan. IDE Avanza FP pretende acercar esta realidad a los alumnos, poniéndoles en contacto con estas ofertas que son remuneradas, con alta en la seguridad social y que también incluyen contratos de trabajo profesional”, concluye.