Así lo ha afirmado Juan Díaz-Andreu, head of Technology and Education Practices de Talengo, durante el desayuno “Vivimos en tiempos digitales: Visión 2020”, celebrado esta semana, en el que se han dado cita las principales compañías de Cataluña con el fin de explicar el papel del Comité de Dirección en la transformación digital de las organizaciones.

Según Talento, la experiencia y la visión digital se han convertido en las dos aptitudes más demandadas para los puestos de alta dirección este año. Tanto es así que la búsqueda de este perfil de directivo aumentará un 23% durante 2016.
Durante su intervención, Juan Díaz-Andreu ha destacado que “muchas organizaciones, de forma errónea, hacen recaer la responsabilidad digital en los directores de marketing o tecnología pero la verdadera digitalización solo se puede acometer con un cambio cultural que debe estar liderado desde lo más alto, desde la dirección de las empresas”.
El reto de la digitalización ha dejado de ser un cambio más para convertirse en una necesidad de aquellas compañías que quieran ser competitivas en el mercado actual liderado por la globalización.
En este sentido, “las búsquedas de profesionales que asuman puestos de máxima responsabilidad en las empresas siempre se han centrado tanto en la experiencia como en las actitudes personales de los candidatos. Ahora recibimos mandatos en los que, en ambas vertientes, la cultura digital está ganando mucho peso”, sostiene Díaz-Andreu.
CLAVES PARA UNA DIGITALIZACIÓN EXITOSA
Por su parte, Luis Lombardero, experto en desarrollo digital empresarial y autor del libro Trabajar en la era digital, y de Manuel Clavel, socio de Talengo, han desgranado las claves que llevan a una digitalización de éxito:
• Apoyo y compromiso de la alta dirección
• Cambio en la cultura empresarial que afecta tanto al enfoque como a los procesos
• Análisis profundo de la forma en que el mercado digital afecta a la empresa y su mercado
• Elección y desarrollo del talento adecuado para ejecutar el cambio