Korn Ferry ha desarrollado una herramienta para medir el talento directivo de las organizaciones. La compañía ha demostrado que solo el 20% de los ejecutivos cuenta un amplio perfil de experiencias que le hagan ser un CEO líder en cualquier organización. Los directivos con mayor talento son lo que poseen mayor bagaje laboral dependiendo de cuatro experiencias: la gestión de crisis, el desarrollo estratégico, la gestión financiera y el crecimiento de un negocio.
La consultora ha puntualizado los secretos del liderazgo que se conforman de cuatro elementos: competencias, experiencias, cualidades y motivaciones. Con la medición de estos elementos, las compañías obtienen una estimación de la capacidad de liderazgo y del talento de los profesionales.
En primer lugar, las competencias son las habilidades y comportamientos requeridos para conseguir el éxito en un puesto de trabajo determinado. Las competencias representan entre el 43% y el 64% del desempeño adecuado. Las capacidades más importantes que han de dotar a un directivo son la capacidad de aprendizaje, la innovación, el coraje, la resolución y el arte de dirigir.
Las experiencias están compuestas por las situaciones a las que el directivo ha vivido durante su trayectoria profesional. El 20% de los CEO que tienen mejor desempeño han pasado por cuatro tipos de experiencia: gestión de crisis, desarrollo estratégico, gestión financiera e incremento de un negocio. Los directivos con experiencia en estas áreas tienen 8,5% más posibilidad de tener un desempeño excelente.
En cuanto a las cualidades son los rasgos naturales que tiene cada persona. Los líderes con mejor desempeño para el liderazgo dentro de la empresa tienen de manera natural una elevada orientación a conseguir resultados, una elevada curiosidad, asumen riesgos y tienen mayor tolerancia a la ambigüedad. Ene ste sentido, se ha demostrado que los profesionales con agilidad para el aprendizaje tienen 8 veces más de posibilidades de tener éxito en un nuevo rol.
Por último las motivaciones que representan los valores internos que motivan al profesional y que influyen en sus decisiones. Pueden ser generales o específicas, incluso pueden variar dependiendo de las circunstancias, pero son cruciales para el compromiso laboral y para el éxito de la compañía. Por ello, es fundamental crear una cultura empresarial que motive y atraiga el talento. En el estudio, se ha calculado que la ausencia de vinculación con la cultura de la organización es la causa de 3 de cada 4 errores en los procesos de selección.
Tras los resultados del estudio se comprueba que las compañías que analizan con exactitud, gestionan el talento y se comprometen con sus empleados logran mejores resultados que su competencia. Por ello, no se puede dejar de lado la estrategia de gestión de talento puesto que puede suponer un acelerador de rendimiento de la empresa.
Julio Moreno, Senior Partner de Korn Ferry, ha señalado que “recomendaciones como la del Boletín 14E de la SEC, que insta a las empresas a establecer planes de sucesión detallados y a compartirlos con sus accionistas, avanzan un futuro en el que la responsabilidad de los gestores sobre el ‘capital de talento’ será tan intensivamente valorada como el uso que hacen de la tesorería de la empresa”.
Por su parte, Dominique Virchaux, Managing Director de Korn Ferry para Francia e Iberia, sostiene que “la revolución de la industria de Executive Search y de la gestión del talento gracias a la utilización de herramientas de assessment y a la explotación de los Talent Analytics, es comparable a los que era el mundo antes de internet y lo que es ahora. En Korn Ferry estamos avanzando en esa nueva etapa”.
Un estudio reciente de la firma ha demostrado que los profesionales seleccionados mediante assesments que miden estos factores, tienen 8 veces más posibilidades de alcanzar un puesto que los que no fueron seleccionados utilizando estas herramientas. De hecho, según otro estudio de Korn Ferry, el 70% de las profesionales identificados como ‘altos potenciales’ por las empresas, no tienen realmente un elevado potencial.