
«Líderes que escuchan y transforman’ son las palabras que elegimos como insignia y como banda sonora para el viaje en el que estamos en 2019», aseguran los responsables de EEC que en años anteriores han tomado como bandera lemas como ‘Liderazgo Consciente’, en 2014; ‘Consciencia Emocional’, en 2016; o ‘Nuevos retos, mismo compromiso’, en 2018, con motivo del 15 aniversario de la compañía.
Para los profesionales de EEC, expertos en coaching ejecutivo y por tanto en habilidades de liderazgo y en competencias de comunicación relacionadas con la escucha y el lenguaje, tras las palabras ‘líderes que escuchan y transforman’ se esconden multitud de sentidos, de aprendizajes y de posibilidades.
Para dar a conocer la magnitud y la potencia de dicho lema de EEC para 2019, la organización ha previsto un serie de entrevistas mensuales con los profesionales de la casa, que irán desgranando la relación entre el liderazgo, la escucha y la transformación.
Entrevistas mensuales ‘Líderes que escuchan y transforman’
Como arranque, en el mes de julio, EEC tiene prevista la publicación de la primera de estas entrevistas, realizada a la socia fundadora y coach MCC Silvia Guarnieri, quien resalta acerca de esta elección ‘Líderes que escuchan y transforman’: «la escucha es la gran olvidada y es también la herramienta más poderosa para gestionar equipos».
Escuela Europea de Coaching (EEC) es la organización de referencia en el sector del coaching ejecutivo en empresa y en formación desde su nacimiento en Madrid en 2003. Ha sido elegida por más de 400 empresas, muchas de las que cotizan en el Ibex35, y más de 15.000 alumnos en todo el mundo.