Fundación Transforma España ha conseguido que un centenar de jóvenes, provenientes de 30 grandes compañías, participen en el primer programa en España de economía colaborativa para el desarrollo de jóvenes líderes.

Eduardo Serra, presidente de la Fundación Transforma España, ha asegurado que “el Programa Multicompañía de Desarrollo de Talento es el primer programa en España de economía colaborativa, orientado al impulso de jóvenes líderes, y uno de los pocos a nivel europeo”. Según afirma Serra, “estamos asistiendo a un cambio de paradigma empresarial en el que solo las compañías que sepan aprovechar el talento de las nuevas generaciones serán sostenibles a largo plazo”.
El Programa Multicompañía de Desarrollo de Talento hace que algunas de las empresas más importantes del país colaboren para formar futuros líderes e impulsar el talento joven en los Comités de Dirección, mediante un intercambio de empleados y herramientas como el mentoring o el shadowing.
Auren, Enagás, everis, Microsoft, Orange, Repsol, Santander y Siemens se han unido a este programa tras la puesta en marcha de un grupo en Barcelona formado por Adama, Affinity Petcare, Boehringer Ingelheim, Covalco, CSM Bakery Solutions, everis, Fundación Exit, Keysight Technologies, Lee Hecht Harrison, Magna, Ricoh, Roche, Sanofi, VF y Zurich, y otro en Madrid, con la participación de 3M, Cofares, FCC, Fundación Once -FSC Inserta, General Electric, Grupo SM, Medtronic, Mondelez y Xerox.
Algunas compañías, como Santander y Microsoft, repiten experiencia y aseguran que el programa enriquece los perfiles, incrementa la polivalencia y la capacidad de coordinación e implantación de nuevos proyectos estratégicos.
La nueva forma de gestión del talento que destapa este programa se basa en dos pilares: la colaboración intersectorial, que rompe las barreras, y el fomento del autoliderazgo, responsabilidad e iniciativa de los más jóvenes en su desarrollo profesional.