4 razones por las que los políticos carecen de un liderazgo que genere credibilidad

Redacción ORH22 mayo 20155min

laura gutierrez

Credibilidad y política, difícil combinación. Tres de cada diez españoles piensan que la clase política es uno de los principales problemas, por debajo del paro y la corrupción. Esta desafección por parte de la ciudadanía hace visible la gran dificultad que tienen los políticos en materia de credibilidad y confianza. ¿Qué le falta a los políticos para desarrollar un liderazgo creíble en sus discursos? Ante esta situación, Laura Gutiérrez, coach ejecutivo y personal, comenta las principales carencias de los políticos españoles en materia de liderazgo.

1. COLABORACIÓN VS. COMPETITIVIDAD: UNIÓN DE ESFUERZOS 

Parece que el bipartidismo que ha reinado en las últimas décadas en nuestro país llega a su fin. La aparición de Podemos y Ciudadanos ha abierto paso al “cuatripartidismo”. Ante este escenario, la sociedad demanda un liderazgo más colaborativo y compartido para conseguir beneficios comunes; “al igual que el ecosistema empresarial, en el que se están dando alianzas colaborativas beneficiosas para ofrecer productos y servicios ventajosos a la sociedad”, comenta Laura. Los líderes políticos han de unir sus fuerzas y enfocar sus esfuerzos a cubrir las necesidades generales y demandadas por los ciudadanos.

2. MÁS INFORMACIÓN Y RECICLAJE 

La falta de actualización y adaptación deja a los políticos actuales fuera de juego. A pesar de que la mayoría de la clase política cuenta con estudios universitarios existe una gran falta de reciclaje por su parte. Es el caso de idiomas, liderazgo e influencia, comunicación, trabajo en equipo o pensamiento estratégico y global.

“El alegar la falta de tiempo jactándose de estar colgados del teléfono no parece una solución a las carencias de los líderes políticos españoles”, destaca Gutiérrez. Según la experta, debería ser algo obligatorio crear programas formativos experienciales adpatados a los continuos cambios, tener en cuenta la inteligencia y regulación emocional, así como incentivar la escucha activa y asertiva.

3. TRANSPARENCIA, HONESTIDAD Y HUMILDAD 

El hecho de que los políticos sean reticentes a la hora de tener visibilidad en los medios, hace que se les perciba como figuras soberbias, lejanas y frías. Según Laura, “un discurso basado en el sentido común, la coherencia entre lo que dicen y hacen haciendo promesas que sean realistas, medibles en el tiempo y no sean un mero discurso ideológico para ganar votos, es fundamental”.

4. HUMANIZACIÓN Y CONCIENCIA 

“Los líderes deben crear estrategias más humanas que tienen que ver con apoyar el crecimiento personal, desarrollar comunidades y equipos de trabajo colaborativos que integren la diversidad y creatividad, además de estar al servicio del bienestar de todo el planeta, atiendan a los ciclos de la naturaleza”, sostiene Laura.

Los políticos han de crear conciencia de la conexión que hay entre los diferentes modos de vida contribuyendo con responsabilidad propuestas de mejora que se basen en anàlisis minuciosos de la realidad y del sistema.

Hay que descartar la dinámica actual en la que los cambios son improvisados y, además, están basados en las ideas de escasez, separación y lucha. Según explica Laura Gutiérrez, cuando los políticos humanicen su liderazgo se generará una verdadera transformación de la sociedad.

¿QUIÉN ES LAURA GUTIÉRREZ?

Profesional con más de 8 años de experiencia en el campo del coaching y el Mindfulness. Licenciada en Derecho por la UB y Máster en Dirección de RRHH por EAE. Entre su amplia formación en el sector destaca: Máster ‘El arte del Coaching Profesional – Coaching Ontológico’ Newfield Network Chile/Julio Olalla, Generative Coaching / Robert Dilts&Stephen Giligan y en el ámbito del Mindfulness Gutiérrez es instructora MBSR – Mindfulness Based Stress Reduction UMASS o UAL. Es, además, Practitioner y Máster en PNL e instructora de Kundalini Yoga. Durante 10 años ha trabajado como jefe de RRHH de varias multinacionales y en consultoría Americana de headhunting. Desde 2007 acompaña a clientes particulares en transiciones vitales y desde Wellness Lab a clientes corporativos en procesos de transformación y desarrollo de nuevas habilidades.

Si quieres conocer más acerca de ella visita su página web.


Observatorio de Recursos Humanos

ORH | Observatorio de Recursos Humanos

Desde 2006 trabajamos para ofrecer contenidos e información de valor para el profesional de la gestión de RRHH, con el convencimiento de que el conocimiento, en sus vertientes de creatividad, innovación y aprendizaje continuo, es el principal valor de una dirección eficaz.



Contacta con nosotros


Nuestros Otros Proyectos


Suscríbete al boletín

* campos obligatorios
Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad


Síguenos en Redes Sociales