
Grupo Agaz Abogados y Consultores es el primer despacho de Andalucía que consigue el certificado de Compliance Penal emitido por AENOR. El despacho de abogados tiene sedes en Granada, Almería y Madrid.
Este certificado acredita que la organización ha implantado un Sistema de Gestión de Compliance Penal que cumple con los requisitos de la Norma UNE 19601, apostando por una cultura ética, de garantía y buen hacer, implicado en la mejora continua.
El compliance, que se introdujo como elemento de autorregulación empresarial en nuestro Ordenamiento Jurídico y en nuestra sociedad con la reforma del Código Penal del año 2010 y se intensificó con la del año 2015, sirve de mecanismo de prevención de delitos y reduce el riesgo penal en las organizaciones empresariales. El certificado de Compliance penal demuestra la diligencia debida y las mejores prácticas en la prevención y detección de delitos, por lo que puede llegar a atenuar o incluso eximir la responsabilidad penal de la empresa. Asimismo, garantiza el compromiso de las organizaciones empresariales con el Cumplimiento normativo y favorece una cultura empresarial ética, contribuyendo a generar confianza en los mercados.
Esta certificación supone que Agaz de forma pionera ha implantado en su política no sólo una cultura ética y de cumplimiento con el objetivo de detectar y prevenir cualquier irregularidad, sino que la misma se haya reflejada en el servicio que presta a sus clientes, ya sean servicios propios del Área de Compliance penal, como del resto de materias.
En conjunto, Agaz ha obtenido las Certificaciones de Gestión de la Calidad (según la Norma UNE 9001) y Gestión Ambiental (UNE 14001) y tras un periodo de intenso trabajo, superando las dificultades propias de cualquier proyecto innovador y convirtiéndose de esta forma en un hito histórico y de referencia en el sector, han conseguido de la mano de AENOR, la Certificación de Compliance Penal (UNE 19601) que supone la estandarización de mayor calidad existente en el momento en materia de Compliance penal, siendo el primer despacho andaluz con la misma.