Los empleados de compañías con una cultura digital fuerte se sienten tres veces más innovadores

Redacción21 mayo 20185min
cultu tecno oki
En el mundo digital actual, empresas de todos los tamaños y sectores están transformándose en mayor o menor medida para encontrar nuevas oportunidades de mercado en un entorno cada vez más exigente. El cloud computing ha traído multitud de oportunidades, democratizando el acceso a la tecnología para todas las organizaciones, cambiando por completo el panorama de competidores y acelerado la necesidad de innovación.

Los directores generales ya no se preguntan por qué hay que adoptar la tecnología, sino “¿cómo la adopto de la mejor manera para que mis trabajadores se motiven y ayuden a que el negocio continúe prosperando?”

Para dar respuesta a esta cuestión, Microsoft, junto con el departamento de Comportamiento Organizacional de la London Business School, entrevistó a más de 20.000 trabajadores de empresas de entre 50 y 250 empleados, y de más de 250 empleados, en 21 países europeos (Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Irlanda, Italia, Noruega, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania, Rusia, Suecia y Suiza). Analizaron la tecnología que usan en sus trabajos, su actitud ante las tareas a realizar y el desempeño, y la relación entre ambas cosas.

El estudio considera que, aunque la tecnología ofrece a las compañías una ventaja competitiva considerable, por sí sola no es suficiente. Para que sea más eficaz, necesita implantarse dentro de una cultura digital fuerte. Éste es el punto donde los líderes empresariales defienden el potencial de la tecnología para ayudar tanto a los individuos como a la organización; donde los directores dan ejemplo adoptando las innovaciones; y donde los empleados reciben la formación necesaria para sacar el máximo partido a esas herramientas digitales.

En toda Europa se vio claramente cómo las compañías con una cultura digital fuerte son capaces de posicionarse por delante de sus competidores. Y cómo los empleados de estas compañías se sienten:
• 5 veces más capacitados
• 4 veces más comprometidos
• 3 veces más innovadores
• 2 veces más productivos

Cuando la innovación tecnológica se une con una cultura digital adecuada, las personas son capaces de trabajar de una manera más inteligente y ágil, impulsando la productividad. En España, las organizaciones con una cultura digital fuerte se sienten 9 puntos porcentuales más productivos que aquellos que trabajan para organizaciones con una cultura digital débil. Por otro lado, sólo un 11,4% de los empleados españoles se siente altamente productivo en su trabajo, cifra que coincide con la media europea.

Si hablamos en términos de innovación, sólo el 15,1% de los trabajadores españoles siente que es altamente innovador que el trabajo. Casi dos puntos menos que los empleados del resto de países europeos, que se sitúan en el 16,9%.

 

Transformarse para ganar la batalla del talento

Los empleados que cuentan con los recursos tecnológicos adecuados sienten que pueden hacer su trabajo de la mejor manera. Esto es un factor clave para negocios que están buscando atraer y retener el mejor talento, por lo que las empresas deben potenciar a sus empleados a través de una cultura digital fuerte o perderán su talento más valioso.

En España, los empleados que se sienten altamente motivados/empoderados en organizaciones con una cultura digital fuerte suman un 58%, 47 puntos por encima de los trabajadores que desarrollan su labor en empresas sin cultura digital. Respecto a la motivación, el 18,9% de los empleados españoles se siente altamente motivados/empoderado, porcentaje muy similar a la media de los países europeos.

“Aunque hay factores básicos que juegan un papel fundamental en la motivación de los empleados en su trabajo, el estudio muestra que la motivación puede cambiar dependiendo de en qué momento de su carrera estén. Para las generaciones más jóvenes, que están intentando establecerse, el crecimiento y el desarrollo son motivadores continuos en sus trabajos diarios. De la misma manera, los trabajadores con mayor trayectoria profesional se motivan más pudiendo compartir su conocimiento, habilidades y experiencia para beneficiar a otros. El impacto importa”, comentó el Dr. Michael Parke, director del estudio.

Describiendo la “Cultura Digital”

Las conclusiones del estudio muestran que una cultura digital que incremente la productividad, facilite la innovación y empodere a los empleados requiere:

• Que los directivos y mandos intermedios promuevan el uso de la tecnología
• Alto nivel de acceso a la información, de manera sencilla y transparente
• Acceso a soporte técnico
• Un entorno en el que la tecnología sea una prioridad de negocio, introduciendo más tecnología o utilizándola más frecuentemente
Teniendo en cuenta los requisitos anteriores, los factores culturales que lo permiten son:
• Foco en nuevas oportunidades
• Autonomía en el trabajo
• Agilidad
• Bienestar e imparcialidad
• Claridad en los objetivos de la organización
• Foco en la alta calidad del trabajo
• Apoyo del equipo directivo cuando se introduce más tecnología o se utiliza más frecuentemente.

 


Observatorio de Recursos Humanos

ORH | Observatorio de Recursos Humanos

Desde 2006 trabajamos para ofrecer contenidos e información de valor para el profesional de la gestión de RRHH, con el convencimiento de que el conocimiento, en sus vertientes de creatividad, innovación y aprendizaje continuo, es el principal valor de una dirección eficaz.



Contacta con nosotros


Nuestros Otros Proyectos


Suscríbete al boletín

* campos obligatorios
Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad


Síguenos en Redes Sociales