Crece la digitalización y el talento cualificado en el nuevo turismo

Nacho Torres5 diciembre 20173min

En la era de la digitalización, donde nuevas herramientas como la Inteligencia Artificial o el Big Data han revolucionado los procedimientos y el grado de conocimiento de las necesidades del usuario, el sector turístico español ha sabido imbuirse de los beneficios que aportan y los aplica a su modelo de liderazgo.

Ante este nuevo rumbo, PageGroup ha analizado cuáles son las necesidades de las empresas turísticas en materia de talento y los perfiles profesionales más demandados.

Entre ellos, cobran fuerza figuras como el Revenue & Yield Manager, capaz de comprender e interpretar el ingente volumen de información que aportan las nuevas tecnologías sobre los gustos y preferencias de los clientes para ofrecerles el mejor servicio en el momento adecuado, maximizando al tiempo los beneficios de la empresa. Si hasta ahora esta figura se aplicaba solo a la venta de habitaciones, hoy abarca todos los servicios que ofrece el hotel, incluyendo la búsqueda de estrategias globales para distintas marcas dentro de una misma cadena.

Asimismo, dado el significativo aumento de usuarios que buscan a través de las redes sociales, blogs y páginas web inspiración para sus viajes o nuevas rutas y destinos, dispuestos a explorar precios más competitivos, lo que impulsa el canal digital como vía imprescindible para la comercialización de experiencias turísticas, gana especial relevancia el Marketing Digital/Customer Service Manager para crear estrategias comerciales que respondan a las necesidades de los clientes.

Por otro lado, la búsqueda por parte de los usuarios de nuevas vivencias y momentos únicos que salgan de lo meramente ‘turístico’ y de los circuitos convencionales ha desembocado en una firme apuesta por el aporte de valor añadido, persiguiendo ofrecer ‘experiencias’ que resulten inolvidables para los clientes. Para ello, las empresas apuestan por el Guest Experience Manager con el fin de interactuar y conocer a los clientes y tener la capacidad de prestarles una atención personalizada.

“Todo ello confirma la necesidad de incorporar perfiles capaces de interpretar la información, creativos y con visión de futuro y estratégica, características que se suman a la necesidad de conocer el sector y su evolución”, señala Nuria Guardiola, consultora de Michael Page. “Hoy la información está al alcance de todos. Saber interpretarla nos permite conocer a nuestros clientes, qué canales utilizan, cómo y cuándo lo hacen y, lo que es más importante, identificar sus preferencias, sus gustos, sus hobbies e incluso anticiparnos y prever cómo van actuar”, añade.


Observatorio de Recursos Humanos

ORH | Observatorio de Recursos Humanos

Desde 2006 trabajamos para ofrecer contenidos e información de valor para el profesional de la gestión de RRHH, con el convencimiento de que el conocimiento, en sus vertientes de creatividad, innovación y aprendizaje continuo, es el principal valor de una dirección eficaz.



Contacta con nosotros


Nuestros Otros Proyectos


Suscríbete al boletín

* campos obligatorios
Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad


Síguenos en Redes Sociales