Marc Nolla: «La Transformación Digital está cambiando aspectos muy próximos en nuestro día»

Nacho Torres18 febrero 20164min

ángel valero y marc nolla

La presentación de la estrategia de Transformación Digital de SAP, llevada a cabo por Franck Cohen –presidente de SAP EMEA-, no fue el único que intervino en la rueda de presentación del SAP Forum 2016, celebrado en Madrid el pasado 16 de febrero.

Telefónica, concretamente Ángel Valero, director de Global Applications en Teléfonica Global Technology, fue el encargado de explicar cómo había sido el proceso de Transformación Digital del área de RR.HH. de la operadora.

Valero contó que el plan de digitalización del área de RR.HH. de la compañía se inició en 2014 con el objetivo de igualar los procesos en todo el mundo de manera que la gestión de la fuerza laboral se hiciera de la misma manera y los empleados tuvieran las mismas oportunidades en cuanto al acceso a puestos vacantes o formación. El segundo objetivo era simplificar, ya que se contaba con 180 aplicaciones diferentes de gestión de RR.HH., y el tercero, disponer de una sola fuente de la verdad, es decir, consolidar la información de todos los empleados del mundo y que esta estuviera accesible desde cualquier parte.

Para todo ello, la operadora confió en SAP SuccessFactors. Como es una solución cloud, en tan solo 100 días, toda la gestión del talento de 53.000 empleados se había puesto en marcha. Hoy, ya se gestiona, desde SuccessFactors, a 116.000 empleados, toda la fuerza laboral de la compañía salvo Alemania.

Las 180 aplicaciones se han sustituido por una sola y, al ser multicanal, los responsables de equipo pueden aprobar vacaciones o gastos de sus empleados desde su tablet o Smartphone e iniciar un proceso en un dispositivo y terminarlo en otro.

Antes de finalizar la presentación, Marc Nolla, responsable del área de Innovación de SAP para el Sur de Europa,  afirmó que la «Transformación Digital está cambiando aspectos muy próximos en nuestro día» para pasar a exponer cuatro casos de Transformación Digital de clientes de SAP de diferentes sectores:

La ciudad argentina de Buenos Aires, que, gracias a internet de las cosas y de otras tecnologías, logró evitar que las inundaciones de 2013 se repitiesen.

En el ámbito sanitario, SAP ha colaborado en distintos programas para analizar la genética del cáncer y mejorar el tratamiento de los pacientes con esta enfermedad.

En el sector de las infraestructuras, Trenitalia, la compañía ferroviaria de Italia, logró mejorar el mantenimiento de sus trenes y el servicio que presta a los pasajeros gracias, como el resto de casos, al Big Data.

En agricultura y ganadería también está ya presente SAP, al colaborar en una plataforma de Digital Farming que integra a la industria química, la de maquinaria, los productores y empresas de servicios financieros para que ese sector sea más eficiente.


Observatorio de Recursos Humanos

ORH | Observatorio de Recursos Humanos

Desde 2006 trabajamos para ofrecer contenidos e información de valor para el profesional de la gestión de RRHH, con el convencimiento de que el conocimiento, en sus vertientes de creatividad, innovación y aprendizaje continuo, es el principal valor de una dirección eficaz.



Contacta con nosotros


Nuestros Otros Proyectos


Suscríbete al boletín

* campos obligatorios
Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad


Síguenos en Redes Sociales