
La Navidad es el momento en que las compañías de nuestro país aprovechan la ocasión para expresar su agradecimiento a empleados y clientes por toda la confianza, el compromiso y el apoyo depositado en ella durante el año, mostrándoles así su reconocimiento y estima. Pero, ¿cómo acertar con el regalo adecuado? Este es uno de los grandes quebraderos de cabeza para muchas empresas.
Según un informe de la consultora Deloitte, el 42% de los españoles desea que le regalen un viaje o una escapada turística por Navidad, y no la típica cesta o al jamón tan tradicional en esta época.
“La cesta es la elección más fácil porque se lleva haciendo mucho tiempo. Su origen está en los canastillos que usaban los campesinos para entregar aguinaldos. Es una realidad que parece haber sobrevivido a tiempos de escasez, y en la que todavía prima en muchos casos el regalo voluminoso más que la calidad en el mismo”, comenta Luis Lechuga, CEO del portal Turismodevino.com.
La plataforma especialista en escapadas por nuestro país resalta que con la crisis económica se produjo una reducción en el gasto de los regalos de empresa, y que los datos más recientes parecen indicar que si bien el gasto se recupera, el tipo de regalo elegido se diversifica. Uno de los tipos de regalos que más ha crecido en la última década es el de los cofres regalo, con cerca de dos millones de cofres vendidos en España.
“Los cofres nacieron como regalo perfecto para cumpleaños o regalos de reyes, pero les ha costado dar el salto con fuerza al mercado corporativo. Una razón es la competencia de las cestas, pero otra razón muy importante es la falta de diferenciación en la oferta para empresas”, comenta Luis Lechuga.
Con objeto de suplir esta deficiencia, empresas líderes en el sector como Smartco o Wonderbo han lanzado paquetes tematizados para el mundo corporativo. En este sentido, el portal Turismodevino.com ha apostado igualmente por la creación de conceptos novedosos, como la oportunidad de ofrecer a los empleados un “Día redondo”.