El reto de la transformación necesita en las empresas una revisión profunda de los modelos de gestión de recursos humanos como compañeros necesarios para el éxito del cambio. “Talentismo” y “humanismo” son términos que ahora caminan de la mano para hacer tangibles otros conceptos como “competitividad” y “sostenibilidad”. Human Age Institute ha llevado la semilla de esta nueva forma de dirigir personas a más de 400 organizaciones y ahora, a punto de cumplir dos años de vida, se compromete a hacerla crecer, promoviendo iniciativas que realmente permitan pasar de la estrategia a la acción. Así surge From Lab to Life, el hilo conductor que va a inspirar las más de 150 actividades que va a desplegar a lo largo de este año 2016 y que recientemente se han presentado en Madrid y Barcelona.

La sede de Gas Natural Fenosa en Madrid y el histórico edificio de la Casa de la Convalèscencia en Barcelona han acogido las primeras jornadas “From Lab to Life” en las que han participado una representación de los mentores de la iniciativa así como algunas compañías que ya están aplicando, en la práctica, los principios de la empresa Human Age. En su rol de miembro del Consejo Asesor del Instituto, Juan Ignacio Apoita ha enumerado estos principios que son, en realidad, el decálogo de las competencias corporativas de una empresa auténticamente humanista.
Para leer las jornadas “From Lab to Life” en su plenitud, visite el artículo y conozca el resto de bloques en la revista 112 de Observatorio de Recursos Humanos.