
La Fundación Bertelsmann y la Fundación JP Morgan Chase han evaluado el impacto del proyecto de FP Dual impulsado durante 18 meses entre las pymes de Andalucía, Cataluña y Madrid. El acuerdo, firmado en el marco de la Alianza para la FP Dual en septiembre de 2015, puso en marcha un equipo técnico de asesores, específicamente dedicado a ayudar a las pequeñas y medianas empresas a sumarse al modelo dual. Dentro del proyecto se identificaron cinco sectores estratégicos preferentes: sector de la automoción, el sector químico, el sector del comercio, el sector agroalimentario y el sector de consultoría y soporte técnico.
En este período se han realizado más de 300 presentaciones del modelo de FP Dual y del proyecto Alianza para la FP Dual entre las pymes de estas tres comunidades autónomas. En el proceso se han adherido más de 180 pymes a la Alianza, de las cuales 120 han optado por solicitar la incorporación de aprendices en, al menos, una plaza de FP Dual en los cursos 2016-2017 y 2017-2018. En conjunto, el impacto del proyecto supondrá más de 250 plazas previstas durante estos dos cursos. Otro aspecto clave para su éxito ha sido el acercamiento a las pequeñas y medianas empresas a través de las asociaciones empresariales y clústeres sectoriales. En total se han contactado 125 asociaciones empresariales e instituciones, de las cuales 50 ya se han adherido a la Alianza y han organizado 45 actividades para difundir la FP Dual en sus ámbitos de actuación.
El proyecto se ha centrado en las pymes españolas, las cuales suponen el 99% de las empresas y el 73% del empleo, ambas cifras muy superiores a la media europea. En concreto, el proyecto de FP Dual que ahora finaliza se ha desarrollado en Andalucía, Cataluña y Madrid, tres comunidades autónomas que juntas suman más del 50% del desempleo juvenil de España, a través de un programa de información, asesoramiento y acompañamiento a las pymes en todo el proceso para la creación de plazas de aprendizaje y facilitar la relación entre la empresa y el centro educativo.
Los programas de FP Dual generados se han desarrollado siguiendo los tres criterios de calidad establecidos por la Alianza para la Formación Profesional Dual: remunerar a los aprendices, formar a los tutores de empresa y posicionar el proyecto de FP Dual a nivel estratégico dentro de las empresas.
Con este proyecto, la Fundación Bertelsmann ha realizado el programa de establecer un marco de trabajo conjunto entre educación y empleo a través del impulso de la Alianza para la FP Dual. Por su parte, la Fundación JP Morgan ha implementado en España los proyectos que viene desarrollando en toda Europa dentro del programa «New Skills at Work» para la reducción del desempleo, la mejora de la formación y la inclusión en el mercado laboral.