Profesores, estudiantes, empresarios y líderes de opinión han debatido sobre la aparición de nuevas profesiones en el mercado laboral derivadas todas ellas del avance tecnológico. El mundo del empleo está abriendo sus puertas a profesiones ligadas al mundo digital, cada vez más demandadas según muestran los estudios.

El evento ‘TIC TAG, es tiempo de las nuevas profesiones‘, organizado por la Universidad Europea, ha sido la oportunidad idónea para mostrar a los estudiantes las nuevas ocupaciones surgidas a raíz de la transformación digital, así como la formación que se demanda.
Todos los expertos asistentes han coincidido en que la revolución digital no es una moda, sino que ha venido para quedarse y para revolucionar el modelo de trabajo de todos los sectores, haciendo surgir además nuevas profesiones. Lo digital no es una opción.
Juan Gascón, director de servicios y contenidos digitales de I+D+i en Ametic; Luis Miguel Rosa, CEO en CIONet; Stephane Levesque, CEO en TICjob; Íñigo Amoribieta, CEO en La Nevera Roja; Marta Muñiz, directora de IMPACT Business School; y Miguel Gómez Navarro, director de la Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño de la Universidad Europea, moderador de la jornada, han expresado su opinión sobre el tema.

Marta Muñiz, directora de IMPACT Business School, admite que los jóvenes tienen acceso a todo el conocimiento que precisen: “Utilizan las nuevas tecnologías como auténticos maestros, pero sí les tenemos que enseñar para transformar la sociedad”.
Por su parte, Juan Gascón, director de servicios y contenidos digitales de I+D+i en Ametic, asegura que el reto es ser creativos porque “se está produciendo una transformación de tal calibre que está afectando a todas las profesiones”. “Lo importante es el rumbo, saber si estamos tomando la dirección adecuada, manejar la incertidumbre y formarse en los sitios adecuados”, añade.
Asimismo, apunta que, aunque en España hay muchos profesionales preparados “en las estadísticas no salimos muy bien parados. Nacer en una época determinada y manejar muy bien las tecnologías no es suficiente; hacen falta creatividad, flexibilidad y capacidad para transformar la sociedad”.
“En España hay una escasez de talento como el vuestro tremenda”, asegura Stephane Levesque, CEO en TICjob. En este sentido, señala la adaptabilidad de las empresas y de los cursos universitarios a la tecnología: “todas las carreras tienen que tener un componente tecnológico”.
Por otro lado, Íñigo Amoribieta, CEO de la Nevera Roja, considera imprescindible que la universidad imparta una base teórica sólida sobre el campo, así como una serie de capacidades de interacción como es el trabajo en equipo, la presentación… Amoribieta reconoce que lleva diez años trabajando en empresas y servicios que no existían cuando era estudiante. “Esto es lo que te va a permitir desarrollar tu carrera, pedirle a una universidad que te garantice que dentro de cinco o diez años estarás colocado es una quimera”, afirma.
Luis Miguel de la Rosa, CEO en CIONet, también ha sido uno de los invitados a la jornada. Durante su intervención ha hecho hincapié en que, si bien hay ciertas profesiones en las que los conocimientos específicos continuarán teniendo un peso muy importante, para otras “la garantía del éxito es formarse en dinamismo, transversalidad y emprendimiento”. “Yo me hago empleable y soy yo quien lidero mi carrera profesional y la dirijo”, ha opinado el experto para añadir que “este es el ADN que hay que fomentar y las instituciones educativas son las que pueden dar el giro necesario”.
‘DESARROLLA TU APP CON EXPERTOS’
Tras la sesión de ayer, los días 20 y 21 de mayo, la aceleradora de empresas de la Universidad Europea, HUB Emprende, situada en el Campus de Alcobendas, acogerá un Hackathon con el título “Desarrolla tu app con los mejores expertos”. Contará para ello con la presencia de Íñigo Juantegui, fundador de La Nevera Roja y On Truck; y Nacho Somalo, director del Master for Impact Through Innovation. Además, el equipo que resulte ganador en este encuentro de programadores podrá disfrutar de tres días de inmersión en la nueva startup de Juantegui.