Las 5 claves para conseguir el éxito de tu franquicia

Redacción ORH10 marzo 20154min

32784771_l

El número de empresas que optan por la franquicia como modelo de negocio y expansión es cada vez mayor. Con la situación actual del mercado, las franquicias han demostrado ser un modelo de negocio fuerte, que implica un menor riesgo y exposición al fracaso frente a los proyectos de emprendimiento independiente.

Durante el 2014, se registró un incremento en la cifra total de cadenas creadas y aperturas de nuevos puntos de venta. Los sectores que más destacaron fueron el de moda, accesorios y restauración.

Entre otros factores, este crecimiento se debe a la elevada competitividad y profesionalización de las franquicias existentes, y refleja el inicio de un periodo de recuperación económica y nuevas oportunidades.

Ante esta situación, Michael Page presenta las acciones clave necesarias para lograr el éxito de una franquicia en el mercado actual bajo el marco del I Encuentro de Directivos de Franquicias que organiza la división experta en Retail de la empresa.

Antes de iniciar una nueva aventura empresarial, los operadores con franquicias deben informar a los franquiciados sobre la inversión que llevarán a cabo, concretar sus futuras implicaciones y especificar las pautas que determinarán el correcto funcionamiento del establecimiento.

EL CAMINO AL ÉXITO EN CINCO CLAVES

1. Métodos formativos y gestión de equipos. El capital humano es el principal activo de una compañía y, por tanto, influye en el éxito de una franquicia. resulta fundamental transmitir a los franquiciados conocimientos a través de un sistema de formación continua y compartir con ellos manuales de buenas prácticas que puedan tomar como referencia.
Para ello, es conveniente contar con los franquiciados que presentan mejores resultados y poder extrapolar así las iniciativas más exitosas al resto de franquicias.

2.Selección del franquiciado. Elegir al inversor más adecuado para poder crecer como cadena, sobre todo cuando se da una falta de conocimiento del mercado en el que la compañía quiere desarrollarse.

3.Ubicación de la franquicia. La central franquiciadora debe examinar estratégicamente la ubicación propuesta por los franquiciados antes de abrir un nuevo local y rechazar aquellos locales que resulten inadecuados. Además, cuando se decide optar por la expansión internacional de la franquicia, hay que tener en cuenta la importancia de adaptar el valor añadido, aportado por los productos o servicios comercializados, a las necesidades particulares presentes en el nuevo mercado. Esto requiere un importante ejercicio de análisis y el mantenimiento de una imagen de marca global coherente en todos los países en los que se opera.

4.Apoyo y soporte de calidad a los franquiciados. El franquiciador ha de asesorar y acompañar en todo momento al franquiciado, mostrándose como un auténtico apoyo para lograr el éxito del negocio y garantizar el crecimiento conjunto. La relación entre ambos ha de ser colaborativa y estar basada en una comunicación bidireccional constate. Los franquiciados pueden aportar a la central información muy valiosa, fruto de la interacción diaria con clientes reales en el propio punto de venta.
Por su parte, la central ha de conseguir detectar los problemas diarios con los que se encuentran los franquiciados, tomar soluciones adaptadas a cada uno de ellos.

5.Imagen y notoriedad de marca. Son una ventaja competitiva frente a los emprendedores independientes, ya que el conocimiento que exista de la marca franquiciadora asegurará un tráfico de clientes al punto de venta.

 


Observatorio de Recursos Humanos

ORH | Observatorio de Recursos Humanos

Desde 2006 trabajamos para ofrecer contenidos e información de valor para el profesional de la gestión de RRHH, con el convencimiento de que el conocimiento, en sus vertientes de creatividad, innovación y aprendizaje continuo, es el principal valor de una dirección eficaz.



Contacta con nosotros


Nuestros Otros Proyectos


Suscríbete al boletín

* campos obligatorios
Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad


Síguenos en Redes Sociales