Inglés (92%), francés (14%) y alemán (9%) son los idiomas más requeridos para los puestos que demandan el conocimiento de alguna lengua extranjera. Los candidatos que se presentan con un conocimiento de alguno de estos idiomas aumentan sus posibilidades de encontrar un trabajo en un 19%, según InfoJobs.

“Todo conocimiento hace a las personas más atractivas y competitivas para las empresas. El hecho de dominar otros idiomas muestra un interés por aprender, amplía el abanico de posibilidades a la hora de encontrar un empleo y puede ser el punto que marque la diferencia frente a otros candidatos”, apunta Jaume Gurt, portavoz de InfoJobs y Director de organización y desarrollo de las personas en Schibsted Spain.
Según su encuesta, del total de los puestos disponibles que solicitan idiomas, el 83% demanda una lengua extranjera mientras que el 13% exige dos y hasta un 4% exige conocer más de dos.
Asimismo, las compañías piden también que en sus equipos haya personas que dominen italiano (4%) y el portugués (3%), aunque estas se presentan en menor medida.
Por sectores, el 41% de las vacantes que buscan perfiles de ingenieros y técnicos solicitan el dominio de un idioma extranjero como requisito indispensable. Para trabajar en administración de empresas también es importante hablar otras lenguas, ya que lo requieren el 40% de las vacantes. Lo mismo sucede en el sector farmacéutico y en marketing y comunicación, que cuentan respectivamente con un 39% y un 36% de vacantes que piden hablar un idioma extranjero.
Afortunadamente, el 61% de los profesionales encuestados por InfoJobs y que están en búsqueda activa de empleo, cuenta con el conocimiento de, al menos, un idioma extranjero, siendo el inglés, el francés, el alemán y el italiano los más comunes. El 17% de ellos habla más de dos lenguas y tan solo el 6% más de dos.
Según se desprende de la encuesta, el 58% de los usuarios de InfoJobs se defiende con el inglés, siendo el idioma extranjero más hablado. En cambio, solo un 36% de ellos cuenta con un nivel hablado por encima del elemental (conversación o negociación) y únicamente un 1% es nativo.
En el segundo puesto se encuentra el francés, dominada por el 15% de los candidatos, mientras que el 5% de los demandantes de empleo afirma saber alemán, que empata con el italiano en el ranking de los idiomas extranjeros más hablados.