Nace el primer sujetador con el que ya es posible lucir la espalda al aire y trabajadores de Fundación Juan XXIII Roncalli, que lleva más de 50 años trabajando por la inclusión sociolaboral de personas con discapacidad intelectual, participan en su fabricación, concretamente de las tiras traseras que quedan a la vista con distintos diseños.

Personas con discapacidad intelectual trabajan en la confección de la mano de Chic Back

Redacción30 mayo 20192min
Nace el primer sujetador con el que ya es posible lucir la espalda al aire y trabajadores de Fundación Juan XXIII Roncalli, que lleva más de 50 años trabajando por la inclusión sociolaboral de personas con discapacidad intelectual, participan en su fabricación, concretamente de las tiras traseras que quedan a la vista con distintos diseños.

La marca española Chic Back, fundada en 2017 por Mónica Estarreado, Natalia Martínez, Makoke, Judith Atienza y Juan Antonio Hidalgo, ha confiado en Fundación Juan XXIII Roncalli para elaborar una parte clave de este innovador elemento de ropa interior que da un giro al tradicional problema de no poder lucir cómodamente prendas con la espalda al aire sin que se vea la tira del sujetador. Los diez modelos distintos de tirantes ‘chicback’ intercambiables y multiposición de los que disponen, que permiten complementar encajes, enjoyados o cadenas con cualquiera que sea el look de ese día, son elaborados por trabajadores con discapacidad intelectual.

De este modo, a la vez que Chic Back ha creado una nueva e innovadora prenda, ha permitido ofrecer empleo a personas con discapacidad intelectual en el ámbito de la moda, donde su presencia a nivel profesional es casi inexistente. Esta colaboración, además, permite visibilizar las posibilidades laborales de estas personas más allá de sus ocupaciones tradicionales y contribuir a su inclusión en un sector donde suelen tener más dificultades para encontrar trabajo, mediante un empleo de calidad y con garantías.

Habiéndose comprometido y depositado su confianza en esta importante causa social, las impulsoras de este proyecto, que tiene como embajadoras oficiales a Carmen Lomana y Laura Sánchez, han demostrado que es posible que empresas del sector de la moda sean socialmente responsables y contribuyan a la construcción de un mercado laboral diverso.


Observatorio de Recursos Humanos

ORH | Observatorio de Recursos Humanos

Desde 2006 trabajamos para ofrecer contenidos e información de valor para el profesional de la gestión de RRHH, con el convencimiento de que el conocimiento, en sus vertientes de creatividad, innovación y aprendizaje continuo, es el principal valor de una dirección eficaz.



Contacta con nosotros


Nuestros Otros Proyectos


Suscríbete al boletín

* campos obligatorios
Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad


Síguenos en Redes Sociales