Danone reconocida en los premios Arborus a la igualdad de género por su proyecto Escuela Ana Bella

Redacción23 septiembre 20195min
Danone - Ana Bella en Naciones Unidas (2)
El galardón reconoce a aquellas empresas que han contribuido a proyectos comunitarios de empoderamiento de las mujeres en el marco de la Agenda 2030.

Danone ha sido reconocida con el premio GEEIS – SDG que otorga la fundación Arborus por su proyecto Escuela Ana Bella. El galardón reconoce a aquellas empresas que han contribuido a proyectos comunitarios de empoderamiento de las mujeres en el marco de la Agenda 2030. Estas iniciativas están directamente relacionadas con el ODS 5, y ponen de manifiesto su vínculo con otros Objetivos de Desarrollo Sostenible como el 1, 2, 3, 4 y 8.

El proyecto Escuela Ana Bella se inició en el año 2011, cuando el Fondo Danone Ecosystem, Danone España, Momentum Taskforce y la Fundación Ana Bella decidieron unir sinergias. El propósito era abordar la violencia de género y el desempleo femenino con un enfoque innovador. Con este fin, se puso en marcha la Escuela Social Ana Bella para el Empoderamiento de la Mujer, que ayuda a las mujeres supervivientes de violencia de género a regresar al mercado laboral. “Queremos empoderar a las mujeres supervivientes de violencia de género a nivel profesional, personal y económico. Con este proyecto les ofrecemos la oportunidad de adquirir experiencia laboral como embajadoras de Danone”, señala Laia Mas, Directora de Public Affairs en Danone España. “La Escuela Ana Bella les permite recuperar su potencial, conseguir independencia económica y evitar la exclusión social”, concluye Mas.

La entrega de premios ha tenido lugar en la sede de Naciones Unidas en Nueva York, y ha contado con la asistencia de responsables de Danone y de la Fundación Ana Bella. “Este reconocimiento pone en valor la labor que desempeñamos diariamente para devolver a muchas mujeres la oportunidad de rehacer sus vidas no como víctimas sino como mujeres empoderadas ” afirma Ana Bella, de la Fundación Ana Bella. “Iniciativas como la que llevamos a cabo con Danone, favorecen que las supervivientes de violencia de género actúen como agentes de cambio social contribuyendo al desarrollo económico y social de las empresas» concluye.

Danone proporciona a las mujeres la oportunidad de trabajar como embajadoras de la marca en puntos de venta, logrando empoderarse profesional, personal y económicamente, lo que les permite recuperar su potencial, conseguir independencia económica y evitar la exclusión social. Este trabajo se plantea como un trabajo trampolín para después acceder a otro. Más de 1.435 mujeres han tenido una oportunidad de trabajo gracias a esta iniciativa. Estas acciones se complementan con cursos de formación profesional en productos y ventas, y coaching individuales destinados a recuperar la autoestima, que ofrecen desde la Escuela Ana Bella.

Compromiso con la Igualdad de Género

Este reconocimiento se otorga a empresas certificadas por GEEIS y signatarias de las convenciones internacionales del Pacto Mundial y los Principios de Empoderamiento de la Mujer. Danone cuenta con la certificación del Estándar Europeo e Internacional de Igualdad de Género (GEEIS) desde el año 2018. Este compromiso de la compañía se enmarca dentro de su pertenencia al movimiento B Corp, que aspira a utilizar el poder de los negocios para resolver problemas sociales y ambientales.

GEEIS se desarrolló para proporcionar pautas a las empresas e instituciones en la construcción de estrategias y planes de acción para lograr la igualdad de género en el lugar de trabajo. Las empresas acreditadas son reconocidas no solo por respetar las leyes locales sobre igualdad de género, sino por ir más allá de dichas leyes, estableciendo procesos de igualdad y buenas prácticas. Hasta ahora, ha sido adoptado por más de 200 entidades en 37 países.

Con la puesta en marcha de los premios GEEIS-SDG, se pretende crear conciencia entre los decisores públicos y privados y la sociedad en general, sobre la importancia de hacer de la igualdad de género el pilar central de cualquier enfoque sistémico para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible.


Observatorio de Recursos Humanos

ORH | Observatorio de Recursos Humanos

Desde 2006 trabajamos para ofrecer contenidos e información de valor para el profesional de la gestión de RRHH, con el convencimiento de que el conocimiento, en sus vertientes de creatividad, innovación y aprendizaje continuo, es el principal valor de una dirección eficaz.



Contacta con nosotros


Nuestros Otros Proyectos


Suscríbete al boletín

* campos obligatorios
Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad


Síguenos en Redes Sociales