
El pasado martes se reunió el Jurado de los Premios EJE&CON al Talento Sin Género para la revisión de candidaturas y la selección de los galardonados.
La Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s otorga anualmente los Premios EJE&CON al Talento Sin Género, que reconocen el esfuerzo de grandes empresas, Pymes, instituciones públicas y privadas y medios de comunicación por impulsar día a día el talento femenino a través de políticas inclusivas y de fomento de la diversidad.
Este año, en el que los premios llegan a su IV edición, siguen aumentando el número de candidaturas presentadas, candidaturas que destacan, todas ellas, por la calidad de las prácticas, actuaciones y programas que han llevado a cabo para el impulso del talento femenino en la compañía o institución. Asimismo, el jurado ha destacado el alto nivel de las candidaturas presentadas: grandes compañías, multinacionales, instituciones relevantes y algunas startups, todas ellas de primer nivel.
Los Premios al Talento Sin Género tienen como objetivo dar visibilidad a las empresas y/o instituciones que tiene en cuenta el talento sin importarles el género y concienciar y contribuir a que las entidades sitúen el talento como motor de transformación.
Las empresas, instituciones, asociaciones o particulares han presentado su candidatura en cuatro categorías: Gran Empresa, Pymes, Institucional y Medios de Comunicación. Además, el jurado otorga una mención especial a una persona que haya destacado especialmente por haber realizado o facilitado acciones de especial relevancia referidas al desarrollo del Talento Sin Género.
El Jurado de los IV Premios EJE&CON al Talento sin Género está compuesto por diferentes profesionales de reconocido prestigio dentro de los distintos sectores empresariales y profesionales y de la Administración Pública.
Forman parte del jurado: Nerea Torres, Presidenta de la Asociación Española de Ejecutivas y Consejeras (EJE&CON); Val Díez, Presidenta de la Comisión de Igualdad de CEOE; Helge Skaara, Embajador de Noruega en España; Asunción Soriano, CEO de Atrevia; Sara Bieger, Consejera de AXA; Ángel Pes, Presidente en Red Española del Pacto Mundial de la ONU; Vicente Sánchez, CEO de Wolters Kluwer España y Portugal; y Magda Malé, Vicepresidenta de la Asociación Española de Ejecutivas y Consejeras (EJE&CON) y directora de los Premios al Talento Sin Género.
El Jurado de los Premios valora, de todas las candidaturas presentadas, las actuaciones que contribuyan de una manera especial a una estrategia a largo plazo en favor del desarrollo del Talento sin género; la transversalidad de las actuaciones en diferentes áreas de la empresa y la innovación en cuanto a fomento, desarrollo e implantación de programas inclusivos que promuevan acciones basadas en una concepción avanzada e innovadora del talento y la excelencia.
En la I Edición de los premios, cuya ceremonia estuvo presidida por la Sra. Dolors Montserrat, Ministra de Sanidad Asuntos Sociales e Igualdad, resultaron galardonadas PWC (en la categoría de Gran Empresa), Atrevia (como PYME), ESADE (como Institución), Capital Humano (como medio de comunicación) y se otorgó el Premio Mención de Honor a Dª Margarita Salas. La II Edición del Premio, estuvo presidida por la Sra. Ana Pastor, Presidenta del Congreso y resultaron galardonadas AXA (en la categoría de Gran Empresa), Hispasat (como PYME), Ecoembes (como Institución), TVE (como medio de comunicación) y se otorgó el Premio Mención de Honor a Dª Ana María Llopis. La III Edición, presidida por Reyes Maroto, Ministra de Industria, Comercio y Turismo premió a P&G (en la categoría Gran Empresa), Room Mate Hotels (como PYME), el Centro de Regulación Genómica (como institución), el programa Julia en la Onda, de Onda Cero, (como medio de comunicación) y se otorgó el Premio Mención de Honor a Rebeca Grynspan.
La Ceremonia de Entrega de la IV Edición de los Premios se celebrará el próximo 27 de febrero en la sede de la Fundación Rafael del Pino.