
El jurado de los Premios Alares ha considerado la excelencia de la labor realizada en la mutua en favor de las personas con discapacidad. La importante cantidad de proyectos en este ámbito que lleva adelante Activa Mutua le valieron el voto unánime del jurado para lograr esta distinción. Uno de los proyectos más destacados que desarrolla en este ámbito es “Activa Inclusión”, un servicio integral para la readaptación profesional y la inclusión social y laboral de trabajadores/as que, después de haber sufrido un accidente laboral o una enfermedad profesional, tienen reconocida una incapacidad. Desde su implantación en 2015, este proyecto ha logrado un 65% de éxito en la inclusión sociolaboral de las personas que han participado.
“Creemos que nuestra misión debe enfocarse en proporcionar a las empresas mutualistas los recursos y estrategias necesarias para la prevención de riesgos laborales en personas con discapacidad, facilitando la plena integración de los trabajadores y trabajadoras”, señaló Ceferino Fernández, Director del Área de Prevención de Riesgos Laborales de Activa Mutua.
Más allá de la prevención
La prevención de riesgos laborales en las personas con discapacidad ha evolucionado en los últimos años en Activa Mutua, yendo más allá de la prevención y transformándose en un elemento clave de su política de Responsabilidad Social. Su acción se ha cimentado en dos pilares fundamentales: la información, sensibilización y asesoramiento a las empresas; y el establecimiento de medidas concretas para favorecer la salud y seguridad en el trabajo de las personas con discapacidad.
La elaboración y difusión de códigos de buenas prácticas en el ámbito de la discapacidad ha sido otra de las labores que han hecho merecedora de este galardón a Activa Mutua. Estas guías tienen por objetivo promover la prevención de riesgos laborales, especialmente en el sector de la discapacidad y dependencia.
Activa Mutua también ha impulsado diferentes iniciativas para dar a conocer los problemas que afectan a las personas con discapacidad y favorecer su integración laboral en España. El estudio “Absentismo de las personas con discapacidad en las empresas en España”, elaborado por Activa Mutua con la colaboración de Ilunion Tecnología y Accesibilidad, fue pionero en este ámbito y pretende ayudar a romper con el estigma del absentismo y su influencia en la no contratación de personas con discapacidad.
Además, Activa Mutua ha implementado diferentes medidas dentro de su organización como mejorar la accesibilidad de sus delegaciones y está adquiriendo diversas herramientas basadas en la transformación digital que facilitan la accesibilidad a personas con problemas auditivos y visuales.
La aplicación de un sistema de “lectura fácil” a los documentos producidos por la mutua destinados a personas con dificultades de comprensión, el diseño de una página web adaptada a las necesidades de todos los públicos, y la compra responsable a empresas que promueven la inclusión laboral de personas con discapacidad son otras de las medidas que ha tomado Activa Mutua para la integración de este colectivo.
El Premio Nacional Alares 2018 a la Excelencia en Prevención de Riesgos Laborales específica para personas con discapacidad se suma a otras distinciones que ha tenido Activa Mutua por su actuación con este colectivo, entre ellos, el Premio a la Integración Laboral de personas con discapacidad concedido por la Confederación Nacional de Centros Especiales de Empleo, y el Premio CERMI 2017 en la modalidad de Responsabilidad Social Empresarial/Discapacidad en el ámbito de la discapacidad.