19/10: Jornada híbrida «Claves estratégicas en la elaboración de planes de igualdad y auditorías retributivas»

¿Qué ha sucedido tras más de un año desde la entrada en vigor de los reglamentos RD 901/2020, sobre planes de igualdad y su registro, y el RD 902/2020, sobre igualdad retributiva, que han aterrizado y concretado al detalle -no sin algunas sombras o zonas grises- cómo debe elaborarse un plan de igualdad? Con la colaboración de ORH, Abdón Pedrajas Littler y OMD HR Consulting organizan esta sesión de trabajo híbrida en la que se analizarán las claves prácticas que nos ha dejado la normativa sobre igualdad, tanto en lo que respecta a su negociación en los convenios colectivos como en su aplicación práctica a través, en concreto, del diagnóstico de igualdad, la valoración de puestos, el registro y la auditoría retributiva.
La jornada ofrece tanto la posibilidad de asistencia presencial como de conexión por videoconferencia. En ambos casos, la inscripción es gratuita y es imprescindible el registro previo. La sesión presencial, por limitación de aforo, está dirigida exclusivamente a DRH, directivos de RR.LL y Compensación y Beneficios, así como los profesionales que gestionen proyectos de igualdad en sus compañías.
DETALLES DE LA SESIÓN:
→ Día: 19 de octubre
→ Hora: De 10.00 a 11.30.
→ Dónde: C/ Jorge Juan, 35. Sede de Abdón Pedrajas Littler.
→ Ponentes:
- Patricia Madrona, Labor Lawyer and Equal Opportunity Office en Abdón Pedrajas Littler.
- Carlos Rivas, CEO y Consejero Delegado de OMD HR Consulting.
- ¿Puede negociarse un plan de igualdad de grupo?
- ¿Con quién negocio el PI?: la definición del interlocutor. Varios casos.
- ¿Cómo saber qué sindicatos son los más representativos de cada sector?
- ¿Pueden delegar los centros de trabajo que no tienen RLT la representación en la RLT de otro centro de trabajo?
- ¿Sirven las comisiones ad hoc?
- ¿En qué momento debe acreditarse la existencia de legitimación?
- ¿Qué debe hacer la empresa en el caso de que ninguno de los sindicatos más representativos responda en el plazo de 10 días a la invitación a la negociación?
- ¿Cabe la posibilidad de reducir el número máximo de miembros en la negociación?
- ¿En qué consiste el diagnóstico?
- ¿Quién debe elaborar el diagnóstico?
- ¿Se debe consultar la valoración de puestos de trabajo?
- ¿Quién debe elaborar la valoración de puestos de trabajo?
- ¿Qué significa hacer una Valoración de Puestos con perspectiva de género?
- ¿Valor del registro Retributivo Obligatorio para conocer la realidad retributiva de la Compañía?
- ¿Qué es una Auditoría Retributiva y su diferencia con el Registro Retributivo?
- ¿Quién debe elaborar la auditoria retributiva?
- ¿Qué sucede cuando en el registro o la auditoria se deducen los salarios concretos de una persona?
- ¿Qué hay que tener en cuenta si se utilizan las herramientas gratuitas elaboradas por el Ministerio de Igualdad (Valoración de puestos de trabajo y Registro Retributivo)
- ¿Cómo se han pronunciado los tribunales en materia de discriminación retributiva? 3 sentencias recientes dictadas sobre discriminación retributiva tras el RD 902/2020
- ¿Se exige el acuerdo para la aprobación del plan de igualdad?
- ¿En qué supuestos puede aprobarse un plan de igualdad sin acuerdo?
- ¿Cuáles son los trámites y las principales causas de rechazo del registro del PI?