![](https://www.observatoriorh.com/wp-content/uploads/2017/05/foto-once-ok.jpg)
El 30 aniversario del Programa Erasmus protagoniza el cupón de la ONCE de este martes, 9 de mayo, Día de Europa. Cinco millones y medio de cupones difundirán este programa educativo que ha abierto fronteras a millones de universitarios de la Unión Europea.
El cupón ha sido presentado por Alberto Durán, consejero general adjunto al presidente de la ONCE; Ana Peláez, consejera general de la ONCE y responsable de Relaciones Internacionales de la ONCE; Marcial Marín, secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Aránzazu Beristain, jefa de la representación de la CE en Madrid; e Isabel Mateo, jefa del Departamento de Educación y Juventud de la UE en Madrid.
Alberto Durán ha señalado que “la ONCE apuesta por Europa desde el papel de una entidad social que sabe que la solución está en la igualdad de oportunidades y en ser más social”. El consejero general adjunto al presidente de la ONCE ha afirmado que “aunque sólo el 0,14 por ciento de los estudiantes que participan en Erasmus tienen discapacidad, se ha dado un paso importante”.
Un total de 9 millones de jóvenes han realizado un intercambio Erasmus en los 30 años de historia de este programa. Erasmus empezó en 1987 como un programa de intercambio que ofrecía a estudiantes universitarios la posibilidad de aprender y enriquecerse académicamente estudiando en el extranjero.
En estos años, se ha ampliado hasta llegar a lo que hoy se conoce como Erasmus+, que ofrece más oportunidades a personas y organizaciones. Pretende crear más oportunidades para los jóvenes en la educación y el empleo, así como mejorar el acceso a la sociedad de todos los jóvenes y su participación en ella.
El Programa Erasmus + se dirige a jóvenes, estudiantes, personas adultas, profesorado, formadores, voluntarios, trabajadores en el ámbito de la juventud. Ayuda a los jóvenes a ampliar sus horizontes, tanto en sus estudios, en prácticas de trabajo, formación, voluntariado e intercambios juveniles en otros países.