School of Pensions es una iniciativa pionera de formación dirigida a un alumnado que abarca desde el responsable de recursos humanos, hasta las incorporaciones más recientes, con el objetivo de formar y educar en materia de pensiones.
En un contexto en el que la gestión de las pensiones vive una constante revisión, de revisión constante, y en el que las empresas tienen cada vez un papel más determinante a la hora de asegurar la viabilidad de nuestro sistema de pensiones, contar con profesionales formados y capacitados en esta materia dentro de las empresas es una cuestión clave.
El curso estará impartido por consultores expertos del equipo de Retirement de Willis Towers Watson, un grupo de profesionales especializado en el asesoramiento, tanto en consultoría como en mediación, lo que les permite cubrir, de manera integral, cualquier necesidad detectada en materia de pensiones. Su principal objetivo es promover la transformación de la cultura del ahorro en la sociedad.
El curso no tiene ningún coste y se imparte en una modalidad 100% online y flexible. Se estructura en cuatro bloques, de aproximadamente 1 hora de duración cada uno (con espacio para preguntas). El curso se impartirá entre el 7 de mayo y el 20 de junio. Los bloques temáticos del curso son:
Bloque 1: Situación actual y perspectiva de futuro de las pensiones
Bloque 2: Sistemas de Previsión Social Empresarial – Modalidades y Metodología
Bloque 3: Fiscalidad – Caso práctico
Bloque 4: Definición de la estrategia de pensiones
Una vez finalizado el curso, los alumnos podrán realizar un test para validar sus conocimientos y recibir un título acreditativo firmado por el director del programa, Gregorio Gil de Rozas.
Gregorio Gil de Rozas, Head of Retirement de Willis Towers Watson afirma que, “estamos inmersos en una coyuntura en constante evolución, que hará que vivamos más de 100 años y tengamos unas carreras profesionales erráticas. Este contexto supone un reto para todas las organizaciones, tanto para las que tradicionalmente han desarrollado e implantado planes de ahorro, como para las que están pensándolo. Todo ello precisa una profunda reflexión sobre cómo vamos a ser capaces de lograr capturar y retener el talento en las empresas, y cómo sus empleados van a poder mantener su estilo de vida tras la jubilación. Así, transformar e impulsar la cultura de ahorro en la sociedad será clave, y las empresas jugarán un papel protagonista.”