Salario bajo demanda y otras alternativas a la subida salarial para amortiguar la caída de la capacidad adquisitiva

Annais Paradela24 mayo 20235min

Esta mañana hemos celebrado el webinar ORH “La flexibilidad salarial al servicio del empleado”, organizado en colaboración con Cegid. En esta nueva sesión, hemos contado con diferentes expertos que nos han dado las claves para retener el talento ofreciendo otro tipo de beneficios que no supongan un coste desmesurado para la empresa.

 

Gestionar personas en un contexto de incertidumbre

 

Charlie Esclapez, Product Marketing Manager de Cegid Iberia, citaba a Marianne Williamson: “Debes dominar una nueva forma de pensar antes de dominar una nueva forma de ser

 

En un momento de grandes cambios, hay que desarrollar nuevas formas de pensar para mejorar la gestión en un contexto de incertidumbre. Nos encontramos ante un contexto en el que la tasa de paro es del 13%, la más alta de Europa, se ha incrementado el endeudamiento hasta el 118,4% del PIB, existe incertidumbre geopolítica y la inflación” aseguraba la Product Marketing Manager de Cegid.

 

Además, hacía alusión a algunos de los datos más llamativos de la actualidad:

  • El 40% de los empleados piensa que no va a tener un incremento salarial este año: Esta percepción hace que aumente el estrés financiero del trabajador, que haya una pérdida de confianza en el empleador, que se incremente la rotación y que se reduzca la productividad.
  • El 32% piensa que el incremento salarial no será suficiente para compensar el aumento del coste de la vida. Esto desemboca en quiet quitting, una bajada de compromiso y la insatisfacción laboral.

Con todo ello, podemos decir que nos enfrentamos a una época de incertidumbre tanto económica, como organizacional y de talento. La subida generalizada de precios, la inestabilidad generada por conflictos de carácter internacional, el eco de una posible crisis económica… Todo ello impacta de lleno en los trabajadores, que a su vez ven cómo su capacidad adquisitiva se ve mermada.

Las organizaciones no siempre pueden subir los salarios o incrementar los beneficios a sus empleados, lo cual les ayudaría a sobrellevar la situación actual. Sin embargo, existen otras fórmulas y herramientas que pueden implementar para conseguir profesionales comprometidos proporcionando más flexibilidad en procesos tradicionales como la gestión de la nómina, así como otras ventajas adicionales como el salario bajo demanda.

 

 

Actuar en vez de reaccionar

 

Para hacer frente a estos cambios del entorno económico y social, los responsables de recursos humanos deben actuar ya para alcanzar los objetivos estratégicos de sus empresas y mitigar los obstáculos actuales:

  • Bajo compromiso de los empleados (40%).
  • Dificultad para fidelizar el talento (35%).
  • Disminución de la productividad (30%).

 

Para enfrentar estos desafíos, los responsables de esta área pueden:

  • Frecuencia de pago: en Europa solemos cobrar mensualmente. Poco a poco se va quedando obsoleta y empieza a ganar terreno la paga quincenal, semanal y incluso diaria.
  • Ofrecer ventajas: Horario flexible, teletrabajo, etc.
  • Plan de educación financiera para aliviar el estrés financiero.
  • Adelanto de la nómina
  • Un salario bajo demanda: Atrás quedaron los días en los que simplemente importaba qué cobras, sino cómo lo cobras para mantener a los empleados satisfechos.

 

Tras la intervención de Charlie, Silvia Ayala, consultora de nómina en Cegid, ha desgranado las claves de la herramienta Paycheck Now, que combina la tecnología de Payflow y los conocimientos de Cegid para una gestión óptima de las nóminas.

Por último, Federico Casserly, VP Revenue de Payflow, ha hablado de Webhelp como caso de éxito en la implementación del salario bajo demanda a través de la aplicación de Payflow.


Observatorio de Recursos Humanos

ORH | Observatorio de Recursos Humanos

Desde 2006 trabajamos para ofrecer contenidos e información de valor para el profesional de la gestión de RRHH, con el convencimiento de que el conocimiento, en sus vertientes de creatividad, innovación y aprendizaje continuo, es el principal valor de una dirección eficaz.



Contacta con nosotros


Nuestros Otros Proyectos


Suscríbete al boletín

* campos obligatorios
Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad


Síguenos en Redes Sociales