Los médicos españoles cobran de media un 60% menos que los británicos y alemanes

  17/10/2018
  4 min.

Los médicos españoles perciben de media una renta de 53.000 euros brutos anuales, lo que supone un 45% menos que sus homólogos franceses (96.000 euros) y casi un 60% menos que los médicos alemanes (125.000 euros) y británicos (129.500 euros). No obstante, los 129.000 euros de los médicos británicos quedan muy lejos de los 250.400 euros que perciben de media los clínicos estadounidenses. Estos datos han sido una de las principales conclusiones presentadas en el ‘Informe de salarios médicos en España’1, que ha sido elaborado por el portal de recursos para profesionales médicos Medscape con la participación de más de 526 doctores españoles de 25 especialidades.

Otros de los temas abordados en este informe han sido las diferencias salariales entre hombres y mujeres del sector médico. El estudio revela que los médicos ganan de media 12.000 euros brutos anuales más que sus compañeras. En este sentido, el sueldo medio de los médicos varones en el territorio nacional se sitúa en 57.000 euros brutos anuales frente a los 45.000 euros brutos anuales de sus compañeras. En este sentido, el Dr. Bernardo Schubsky, Director Editorial de Medscape Global, explica que “la diferencia entre la renta percibida por los profesionales médicos españoles y el resto de los países del entorno europeo son evidentes, y similares a las que se observan en otros países de Europa y EE.UU.”.

La edad también es uno de los factores determinantes en el salario de los médicos españoles,  de tal manera que los encuestados menores de 45 años afirman percibir una renta inferior a los 40.000 euros brutos anuales, mientras que los que superan los 45 años dicen tener una renta superior a los 55.000 euros brutos anuales.

Diferencias salariales entre médicos de atención primaria y especialistas

Las diferencias entre el salario de los médicos de atención primaria (51.000 euros) y los especialistas (54.000 euros) es de 3.000 euros brutos anuales en España. Una diferencia similar al caso francés, en el que los médicos de atención primaria cobran 4.000 euros brutos anuales menos que los médicos especialistas. En Alemania o Reino Unido, la diferencia de salario entre especialistas y médicos de atención primaria es mucho mayor. De hecho, esta diferencia alcanza los 6.400 euros brutos anuales en el país germano y los 13.300 euros en Reino Unido.

Evolución de los salarios en el último año

Reino Unido fue el país en el que un mayor número de médicos (19%) confesó haberse visto beneficiado por un aumento de sueldo en el último año. Por su parte, un 16% de los profesionales médicos españoles y alemanes afirmó haber visto crecer sus ingresos frente al 15% de los médicos franceses encuestados. Sin embargo, no se muestran aumentos salariales en todos los países. En Alemania, por ejemplo, un 35% de profesionales sanitarios afirma haber sufrido una bajada de sueldo. Lo mismo ocurre en Reino Unido y Francia, donde los profesionales afectados son un 29% y 18% respectivamente. En el caso de España, solo un 15% de los profesionales sanitarios ha confesado haber sufrido un descenso en la cantidad percibida por el desarrollo de su actividad profesional.

Sobre el estudio

Los datos del estudio han sido obtenidos a través de una encuesta realizada por Medscape a un total de 580 médicos españoles. El informe se centra en las respuestas de 526 doctores de más de 25 especialidades distintas que cumplieron los criterios de selección de trabajo a tiempo completo. La encuesta se distribuyó a los suscriptores de Medscape en español entre el 17 de mayo y el 10 de julio del año 2017. Todos los participantes respondieron de forma anónima. Los hombres constituyeron la mayoría con un 65% de las respuestas. El grupo etario con mayor porcentaje de respuestas fue el de 55 a 59 años de edad, con una distribución que incluye gran parte médicos de 28 a 64 años de edad. Error de muestreo: + 3,59 a 90% de nivel de confianza, utilizando una estimación puntual de 50%.

CEO de ORH, plataforma de conocimiento e innovación en gestión estratégica de personas en las organizaciones creada en 2006. Es Licenciada en Periodismo y bajo la cabecera Observatorio de Recursos Humanos ha puesto en marcha proyectos como ORHIT-Observatorio RH de Innovación y Transformación, OES-Observatorio de Empresas Saludables, SFS-Empresas Saludables, Flexibles y Sostenibles e IA+Igual.

Compartir

Entradas relacionadas

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Suscríbete a nuestro boletín y ejerce la libertad de aprender.

CONTACTA CON NOSOTROS

HAZ TU CONSULTA Y CONTACTAREMOS CONTIGO A LA MAYOR BREVEDAD​