La retribución variable, protagonista del paquete retributivo en 2016

Maite Sáenz19 octubre 20162min

La retribución variable va a tener un claro protagonismo en el mix salarial del próximo ejercicio y lo va a hacer para todos los colectivos de la organización. Así lo han confirmado los expertos de Korn Ferry Hay Group durante la presentación en Madrid de su Estudio de Tendencias Retributivas 2016. A nivel mundial, la estructura salarial se reparte con pesos similares, suponiendo el salario fijo el 75% de la retribución total, el salario variable un 18% y los beneficios un 7%.

Por lo que concierne a estos últimos, la tipología más ofertada por las empresas abarca un amplio abanico de conceptos que van, tal y como recoge el gráfico 1, desde el más utilizado, el seguro de vida (89%) hasta el menos recurrido, los préstamos (20%). En la mediana se sitúan la ayuda a la comida (49%), las vacaciones adicionales (43%), el apoyo a la formación (41%) y el comedor subvencionado (32%).

prevalencia

Por colectivos, el estudio de  Korn Ferry Hay Group pone de manifiesto cómo el mix retributivo es una realidad en todos ellos y no sólo en los niveles medios y directivos. Las mayores diferencias se registran, naturalmente, en la retribución variable, que mientras que para los operarios y administrativos llega a suponer un 4%, para los técnicos y supervisores sube hasta el 14%, para los mandos medios hasta el 24% y para los directivos hasta el 37%.

mix-de

 

 


Observatorio de Recursos Humanos

ORH | Observatorio de Recursos Humanos

Desde 2006 trabajamos para ofrecer contenidos e información de valor para el profesional de la gestión de RRHH, con el convencimiento de que el conocimiento, en sus vertientes de creatividad, innovación y aprendizaje continuo, es el principal valor de una dirección eficaz.



Contacta con nosotros


Nuestros Otros Proyectos


Suscríbete al boletín

* campos obligatorios
Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad


Síguenos en Redes Sociales