La mejora de la eficacia retributiva mediante el control de los costes salariales es el argumento principal que esgrimen los responsables de recursos humanos para implantar la retribución flexible en sus empresas, según ellos mismos han revelado a los autores del estudio “Prácticas Empresariales de Retribución Flexible en España-2013”, realizado por la Universidad de Granada para Edenred.
Según explican los autores del estudio, estos sistemas permiten a los profesionales disfrutar de aquellas prestaciones que se adecuan a sus necesidades concretas e individuales. Por ello, otra de las razones principales que alegan los responsables de recursos humanos para su aplicación es la de incrementar el grado de satisfacción de sus trabajadores.
Además, más allá de motivos meramente económicos, los responsables de recursos humanos también sostienen que estos sistemas permiten influir sobre las actitudes y percepciones de los trabajadores, al transmitirles un mayor interés de la organización hacia sus necesidades y circunstancias personales.
Finalmente, otras razones esgrimidas por los profesionales de los departamentos apuntan a la influencia que la implantación de estos sistemas pude tener sobre otras prácticas de recursos humanos como la retención y atracción de personal.
En general, y tal como puede verse en el cuadro adjunto, las empresas que han implantado este modelo retributivo consideran que son varias las razones que justifican su utilización ya que todas las opciones han sido marcadas por más del 95% de los encuestados.
¿Por qué implantan las empresas los planes de retribución flexible?
Fuente: “Prácticas Empresariales de Retribución Flexible en España-2013”. Universidad de Granada y Edenred.
Para más información consulta aquí el informe completo.