Cómo invertir en bienestar laboral aumenta la productividad de la empresa

Anabel Cuevas Vega23 enero 20254min
Las herramientas digitales de salud, como la telemedicina, la psicología online y los programas de fisioterapia digital, están transformando la manera en que las empresas gestionan el bienestar de sus empleados. Estas innovaciones no solo mejoran la calidad de vida de los trabajadores, sino que también demuestran ser una inversión rentable para las organizaciones.

 

Un reciente estudio realizado por Savia, la plataforma de salud digital de MAPFRE, cuantifica de manera precisa el impacto de estos servicios en la productividad laboral y los beneficios económicos generados, revelando datos que refuerzan la importancia de adoptar soluciones digitales en los entornos corporativos.

 

La investigación, basada en investigaciones científicas, subraya cómo la implementación de servicios digitales de salud y bienestar mejora tanto la productividad empresarial como el bienestar general de los empleados.

 

La metodología del estudio incluyó la selección de investigaciones documentales, priorizando aquellas realizadas en España, seguidas de estudios europeos y, en menor medida, estadounidenses. Esta estrategia garantizó la relevancia y aplicabilidad de los datos al contexto español y europeo.

Uno de los hallazgos más destacados es el impacto económico positivo que se obtiene con la adopción de herramientas digitales. Cada euro invertido en servicios como la psicología online puede generar un retorno de inversión (ROI) de hasta 11€. Además, se estima que la adopción de consultas médicas digitales podría ahorrar a cada trabajador un promedio de 25 horas anuales, lo que incrementa la productividad y reduce los costes asociados al absentismo laboral.

 

Pedro Diaz Yuste, director general de Savia, comentó: “En un momento donde la salud mental, el bienestar físico y la flexibilidad son prioridades para las empresas, esta investigación refuerza la necesidad de apostar por soluciones digitales que promuevan entornos laborales más saludables y eficientes”.

 

Los resultados del estudio revelan beneficios significativos tanto para los empleados como para las empresas, como la reducción del absentismo y el presentismo. Las empresas que implementan estas herramientas digitales logran disminuir hasta un 16,8% las ausencias por enfermedades musculoesqueléticas. Además, los servicios de psicología online contribuyen a mejorar el rendimiento laboral, lo que equivale a un día adicional de productividad por cada empleado al mes.

Ahorro de tiempo y recursos

Otro aspecto crucial es el ahorro de tiempo y recursos: las consultas médicas digitales, como las videollamadas, permiten reducir el tiempo en comparación con las consultas presenciales, ahorrando en promedio 86 minutos por consulta. Este ahorro de tiempo no solo permite optimizar la jornada laboral, sino que también evita el desgaste asociado al desplazamiento y la espera, manteniendo el bienestar de los empleados sin afectar su productividad.

Finalmente, el estudio también subraya los beneficios de los programas de nutrición y ejercicio físico digitalizados, que no solo mejoran la energía y concentración de los empleados, sino que generan un retorno de inversión de 3,87€ por cada euro invertido.

En resumen, el estudio de Savia demuestra que invertir en el bienestar digital de los empleados es una estrategia integral que, además de mejorar la salud física, mental y social de los trabajadores, se traduce en un ROI significativo para las empresas. Como afirmó Pedro Diaz Yuste: «En Savia estamos comprometidos en acompañar a las empresas en este cambio hacia una cultura laboral más saludable, donde las soluciones digitales sean el puente hacia el éxito empresarial y el bienestar de los trabajadores».


Observatorio de Recursos Humanos

ORH | Observatorio de Recursos Humanos

Desde 2006 trabajamos para ofrecer contenidos e información de valor para el profesional de la gestión de RRHH, con el convencimiento de que el conocimiento, en sus vertientes de creatividad, innovación y aprendizaje continuo, es el principal valor de una dirección eficaz.



Contacta con nosotros


Nuestros Otros Proyectos


Suscríbete al boletín

* campos obligatorios
Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad


Síguenos en Redes Sociales