Con la llegada del verano, muchos jóvenes se plantean pasar unos meses en el extranjero con el objetivo de hacer prácticas a la vez que practican un nuevo idioma. Babbel, la app para aprender idiomas, recomienda los cinco países perfectos para evolucionar con el idioma y que ofrecen buenas alternativas laborales.

Los mejores países para hacer prácticas en Europa

Redacción12 junio 20195min
Con la llegada del verano, muchos jóvenes se plantean pasar unos meses en el extranjero con el objetivo de hacer prácticas a la vez que practican un nuevo idioma. Babbel, la app para aprender idiomas, recomienda los cinco países perfectos para evolucionar con el idioma y que ofrecen buenas alternativas laborales.

• Alemania, epicentro de la ingeniería
En este país europeo, en el que destaca su fuerte desarrollo tecnológico, se sitúan algunas de las principales empresas del sector químico, farmacéutico y automovilístico. Desde octubre de 2014, las universidades públicas alemanas no cobran por la educación de estudiantes locales o internacionales y muchos extranjeros ya se han beneficiado del Sistema de Ausbildung, una pasantía en la que puedes estudiar mientras trabajas en una empresa, con el fin de poder especializarte de una manera práctica.

• Italia, cuna de la moda
Versace, Armani, Prada, Salvatore Ferragamo… Estos son solo algunos de los nombres más célebres que convierten al país de la pasta en un centro indiscutible de la moda y del diseño. Chiara Ferragni es una empresaria italiana que se ha convertido en una de las reinas de Internet dentro de la industria. Desde 2009 su éxito ha ido in crescendo hasta llegar a los más de 16 millones de seguidores en Instagram y convertirse en un caso de éxito estudiado por la Universidad de Harvard. A día de hoy, el Istituto Marangoni es una de las más escuelas de moda y confección que cuenta con mayor renombre y mantiene convenio con firmas de primerísimo nivel.

• Suecia, el país de Ikea
El contraste de los palacios clásicos con algunos de los edificios más modernos; el nacimiento de una empresa que ha revolucionado la distribución de los hogares de medio mundo, como es el caso de Ikea; ciudades y localidades que apuestan por planes cada vez más sostenibles. Este es contexto que abraza Suecia, que se une a la posibilidad de matricularse en universidades de forma gratuita y permite beneficiarse de un sistema educativo con mucho prestigio. Ha sido, precisamente, un equipo de arquitectos e ingenieros los que han desarrollado el llamado modelo Hammarby: un plan implantado en el barrio de Hammarby Sjöstad (Estocolmo), que ha pasado de ser una zona industrial para convertirse en un ecobarrio.

• Dinamarca, destino de estrella Michelín
Su capital, Copenhague, ocupa el 9º lugar en el tradicional ranking de la consultora Mercer sobre las ciudades con la mejor calidad de vida en el mundo. Además, también es reconocida por la calidad y la creatividad de sus restaurantes. El Noma y el Geranium, por ejemplo, obtuvieron respectivamente dos y tres estrellas de la prestigiosa Guía Michelin. Además, Bergen, la segunda ciudad más grande del país, ostenta el reconocimiento de la UNESCO de Ciudad Creativa en el ámbito de la Gastronomía y su oferta en materia prima de primera calidad coloca en el mapa a restaurantes como el 1877, en el que conocer de primera mano los mejores platos con pescado y marisco fresco. En lo que al idioma se refiere, el 86% de la población habla inglés como segunda lengua, así que practicar inglés y danés es una opción más que viable.

• Reino Unido, practica inglés con mucho ritmo
Rey de destinos para practicar inglés, Reino Unido es además un centro neurálgico de la cultura musical. The Beatles, The Rolling Stones, Queen, Adele o Amy Winehouse son solo algunos de los muchísimos ejemplos de artistas que pasaron a la historia y que nacieron, precisamente, en ese país. Cada año, la Royal Academy of Music acoge a algunos de los músicos más talentosos del mundo, procedentes de más de 50 nacionalidades. Esta circunstancia, unido a una cultura de directos incomparable, convierte este destino en una opción óptima para cualquier melómano. Además, en la ciudad sureña de Brighton, se celebra un festival orientado a servir de escaparate para grupos y artistas amateurs procedentes de todo el mundo; es el llamado The Great Escape y sirve de carta de presentación en un evento en el que, además de público, asisten cientos de representantes de la industria musical.

Un comentario

Comentarios cerrados


Observatorio de Recursos Humanos

ORH | Observatorio de Recursos Humanos

Desde 2006 trabajamos para ofrecer contenidos e información de valor para el profesional de la gestión de RRHH, con el convencimiento de que el conocimiento, en sus vertientes de creatividad, innovación y aprendizaje continuo, es el principal valor de una dirección eficaz.



Contacta con nosotros


Nuestros Otros Proyectos


Suscríbete al boletín

* campos obligatorios
Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad


Síguenos en Redes Sociales