Coaching orientado al éxito de las empresas

Redacción ORH14 mayo 20153min

Jesús Rodríguez

Dotar de nuevas herramientas o recursos personales para renovar a los empresarios, no solo como directivos sino también como personas. Con la conferencia-taller ofrecida por Jesús Rodríguez, presidente de ICF España, titulada “Cómo gestionar con éxito tu empresa” se pretende mejorar en lo personal y profesional a los responsables de altos cargos en las empresas. Como decía en su intervención, “es necesario resetearse. Pero, ¿cómo se lleva a cabo el «modo reinicio»? ¿Cuáles son algunos de los factores clave que requiere este proceso de cambio y transformación?”

La jornada ha tenido lugar esta mañana en el Parque Científico Tecnológico de Córdoba y ha sido organizada por Global Coaching Training (GCT). Durante la conferencia, Rodríguez ha lanzado una serie de cuestiones esperando las respuestas de los asistentes.

“Si nos detenemos para observar la realidad empresarial o laboral, ¿qué vemos? La forma de hacer negocios ha cambiado, existen nuevos paradigmas empresariales… ¿Qué supone para un empresario estar ahí? ¿Cuáles son los principales obstáculos y limitaciones? ¿Cómo se sale de ahí? El acompañamiento de un coach profesional certificado por la ICF es una de las posibles respuestas”, ha comentado el presidente de ICF España.

Asimismo, Jesús Rodríguez ha recordado a los participantes que el Coaching trabaja sobre el futuro y por tanto sobre metas y objetivos. Rodríguez define el Coaching como un espacio de acompañamiento y reflexión para los directivos y empresarios. “El éxito está en atreverse a hacer cosas, a reinventarse o reinventarse, a pasar a la acción y, generalmente, a tomar consciencia de que la mayoría de las veces el peor enemigo no está enfrente, sino dentro de cada uno”.

Por ello, el Coaching profesional y de calidad consigue alcanzar el máximo potencial tanto de los equipos como de las personas. Jesús Rodríguez, ha recordado que “las empresas son personas dirigiendo a personas, y éstas tienen valores, creencias, fortalezas, (…) que condicionan su toma de decisiones, su estrategia, liderazgo, y en definitiva, su cuenta de resultados.

Para conseguir la máxima eficacia y el éxito, debemos tener “un estado interior óptimo” .

 


Observatorio de Recursos Humanos

ORH | Observatorio de Recursos Humanos

Desde 2006 trabajamos para ofrecer contenidos e información de valor para el profesional de la gestión de RRHH, con el convencimiento de que el conocimiento, en sus vertientes de creatividad, innovación y aprendizaje continuo, es el principal valor de una dirección eficaz.



Contacta con nosotros


Nuestros Otros Proyectos


Suscríbete al boletín

* campos obligatorios
Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad


Síguenos en Redes Sociales