Wagestream cierra una ronda de financiación por valor de 160 millones de euros

Wagestream ha cerrado una ronda de financiación serie C de 160 millones de euros para continuar con su crecimiento en España y seguir apostando por su internacionalización en el sur de Europa. Con esta nueva ronda, la aplicación creada en 2018 por los emprendedores en serie Peter Briffett y Portman Wills eleva su financiación a 231 millones de euros.
La ronda comprende una inversión de capital de 55 millones de euros liderada por dos nuevos inversores: Smash Capital y BlackRock, así como 105 millones de euros de financiación de deuda por parte del banco americano Silicon Valley Bank.
Esta herramienta integral de bienestar financiero aporta al empleado la tranquilidad de saber que puede acceder al sueldo devengado cuando lo necesite además de herramientas para mejorar la gestión de su dinero, reduciendo su estrés financiero, y así lo sienten el 77% de sus usuarios.
“Cuando lanzamos Wagestream, muchas empresas vieron el bienestar financiero como una aspiración a largo plazo; ahora se dan cuenta de que es una necesidad inminente”, comenta Borja Vara, director general de Wagestream España. “Según un estudio que hemos realizado a empleados y empresas a nivel europeo, el 93% de las empresas confirma su intención de implementar en los próximos meses un programa de bienestar financiero, mientras que hace un año ese porcentaje era sólo del 51%”, añade.
Nuevos inversores
Esta ronda de financiación está liderada por nuevos inversores como Smash Capital, un fondo de inversión con sede en Estados Unidos enfocado en empresas de tecnología en fases avanzadas. Otro de los nuevos inversores es BlackRock. Ambos fondos se unen a las inversiones de seguimiento de actuales accionistas: Balderton Capital, Northzone, el fondo social Fair By Design, así como una nueva financiación de Silicon Valley Bank, entre otros.
“Hemos invertido en Wagestream porque su equipo ha reinventado la empresa y la nómina para dar solución a este problema, ofreciendo un servicio justo e inclusivo que no genera endeudamiento. Esto demuestra que es posible abordar problemas sociales a través de soluciones fintech”, comenta Brad Twohig, socio gerente en Smash Capital.
Tras el cierre de esta ronda, Wagestream España se marca como objetivo seguir trabajando con las empresas más influyentes del país y seguir expandiendo el mercado por el sur de Europa. La fintech tiene el foco en países como Italia y Portugal, donde ya han comenzado negociaciones con posibles clientes. Además, planean desarrollar su app lanzando nuevas funcionalidades para cubrir todas las necesidades financieras de los empleados.