Durante la jornada “PowerYou Xperience Oportunidades Profesionales en Cloud”, organizada por Experis, Amazon Web Services y Human Age Institute, se han analizado las tendencias en este sector, así como las oportunidades profesionales que ofrece, los roles más comunes y los rangos salariales
Antes del año 2030, España necesitará 1,5 millones de profesionales con perfil IT. Pero dentro del sector, será el entorno Cloud uno de los que solicite más profesionales dada su evolución constante y el desarrollo inusitado de las nuevas tecnologías que van desde la Inteligencia Artificial (IA), el Machine Learning o los servicios de seguridad Cloud a la computación cuántica en la nube, el Edge Computing o las arquitecturas sin servidor, entre otros.
Avances que impactan en el sector IT con la creación de nuevos puestos y la reconfiguración de roles y perfiles ya existentes; pero también en las dinámicas en el entorno profesional, que se modifican a consecuencia de la automatización de tareas rutinarias o el impacto de la infraestructura Cloud en roles no necesariamente técnicos.
Esta realidad en cambio constante hace que 9 de cada 10 de las Top100 empresas globales S&P busquen hoy candidatos para los mismos 39 roles profesionales, lo que acelera la guerra por el talento y amplía la brecha entre la oferta y demanda en IT.
Las 3 principales conclusiones de la jornada
- El mercado demanda cada vez más profesionales cloud y, sin embargo, el 98% de los candidatos queda descartado para aquellas ofertas que incluyen 4 requisitos técnicos muy valorados actualmente: tres años de experiencia, Python, SQL, Cloud Computing y ML.
- Las soft skills más demandadas para estos perfiles son: la capacidad de aprendizaje constante, la curiosidad, la adaptabilidad y la resolución de problemas.
- Algunas de las responsabilidades más comunes de los perfiles Cloud que demandan las compañías actualmente son: diseño de arquitecturas de aplicaciones en la nube y de microservicios y arquitecturas sin servidor, implementación y gestión de pipelines de CI/CD, conocimiento profundo de servicios en la nube como los de Amazon Web Services (AWS) o evaluación de vulnerabilidades y mitigación de riesgos.
Impulsar la empleabilidad de los perfiles Cloud
Para contribuir a paliar este gap y con el objetivo de introducir en el mercado nuevos profesionales especializados en Cloud, Experis -a través de su división Experis Academy-, con la colaboración de Fundación Human Age Institute, se ha unido a Amazon Web Services (AWS) para la formación de más de 1.200 jóvenes en habilidades IT, con especial foco en Cloud.
En el marco de esta sesión, los alumnos han podido conocer cuáles son los top 10 roles más demandados en Cloud: Ingeniero DevOps, Arquitecto de soluciones, Administrador de sistemas, Especialista en seguridad, Ingeniero de redes, Científico de Datos, Desarrollador de aplicaciones, Arquitecto de datos, Especialista en IA y aprendizaje automático en Cloud y jefe de proyectos Cloud.
Fernando Aguilar, Head of Experis Academy, ha destacado que “es realmente prioritario contar con nuevo talento experto en competencias IT ya que, solo en 2022, se quedaron sin cubrir 10.500 posiciones por falta de perfiles expertos en áreas técnicas. A esto se suma que los perfiles IT en activo en el momento actual necesitarán un reskilling de sus habilidades, pues un 33% de los skills técnicos requeridos en ofertas de trabajo en 2017 ya no son relevantes en la actualidad”.
En este sentido, ha añadido, “la innovación en el entorno Cloud es realmente constante, por lo que fomentar la formación STEM es clave y va más allá de la competitividad empresarial, pues la tecnología marca -junto con la sostenibilidad- la hoja de ruta de la agenda pública y privada”.
Por su parte, AWS tiene un fuerte compromiso con la educación, habiendo formado en habilidades Cloud a más de 100.000 personas en España desde 2017. “Jornadas como esta de PowerYou Xperience son el foro perfecto tanto para empresas como para personas interesadas en conocer las últimas tendencias en habilidades digitales más demandadas en el sector y el tipo de roles a desempeñar. Desde AWS, estamos encantados de trabajar junto con partners, instituciones educativas y administraciones públicas para crear oportunidades significativas para los profesionales del futuro y acelerar el crecimiento del talento tecnológico en el país”, afirma Carlos Carús, embajador de habilidades digitales para AWS Europa, Oriente Medio y África.