Los accidentes laborales de tráfico con bicicletas y patinetes se han triplicado en los últimos siete años. En 2022, 4.735 personas en España sufrieron un accidente laboral con baja cuando se desplazaban en uno de estos vehículos, un 52’9% más que en 2021 (cuando se produjeron 3.097) y un 208’1% respecto a 2016 (1.536 accidentes laborales con baja). El triple que hace siete años.
Son datos extraídos del estudio realizado desde el Servicio de Actividades Preventivas de Riesgos Laborales de la mutua Umivale Activa con datos de AMAT (la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo) con motivo de la Semana Europea de la Movilidad.
Las cifras siguen poniendo el foco en los accidentes que se producen en los trayectos al ir o volver del trabajo. El 88’6% de los accidentes laborales de tráfico con estos vehículos en España se producen in itinere, frente al 11,4% de siniestros que se suceden durante la jornada laboral.
«Estas cifras vienen a confirmar el creciente peso en el conjunto de la siniestralidad laboral de este tipo de vehículos. Si el uso de la bicicleta y el patinete está cada vez más extendido, debemos velar por el fomento de su uso de forma segura y concienciar tanto a usuarios y usuarias como a empresas y administraciones de la necesidad de trabajar en pro de la prevención» destaca José Luis Cebrián, técnico superior en Prevención de Riesgos Laborales en Umivale Activa.
Cómo prevenir los accidentes laborales con patinetes y bicicletas? Consejos para usuarios
- Revisar el estado de neumáticos y frenos antes de salir a la calle.
- Utilizar un casco homologado.
- Llevar prendas reflectantes si se circula por vías interurbanas y vigilar la iluminación al circular de noche porque «tan importante es ver, como ser visto» apunta Cebrián.
- Está prohibido el uso de auriculares conectados a receptores o reproductores.
- También está prohibido el uso del teléfono móvil.
- Está prohibido circular en travesías, vías interurbanas, autopistas y autovías, así como por túneles urbanos, aceras o zonas peatonales.
- No se puede circular a una velocidad superior a 25 kilómetros por hora.
¿Cómo prevenir los accidentes laborales con patinetes y bicicletas? Consejos para empresas
- Formar e informar periódicamente a las personas trabajadoras de los riesgos existentes en su puesto de trabajo y en especial en lo referente a la seguridad vial y a la prevención de accidentes durante el uso de este tipo de vehículos.
- Ofrecer horarios de trabajo conciliadores y flexibles.
- Habilitar espacios donde poder estacionar.
- Integrar la seguridad vial en la gestión de la prevención de riesgos laborales de la empresa.