Nace Women Action Sustainability

Susana Paredes5 junio 20203min

Más de 40 directivas con larga trayectoria y responsabilidades en sostenibilidad, lucha contra el cambio climático, gobernanza y aspectos sociales, y procedentes del ámbito de la empresa, la administración pública, la educación y el tercer sector, han decidido unirse para crear Women Action Sustainability, un think tank de cuyas reflexiones surjan acciones concretas encaminadas a lograr su propósito.

Esta Asociación creada aún antes de ser conscientes de la enorme magnitud del impacto del COVID19 y de sus consecuencias económicas y sociales, entiende que su rol es más necesario ahora que nunca para poder contribuir a la reconstrucción desde la confianza y con el foco puesto en mejorar la calidad de vida de las personas.

Durante el confinamiento las socias que integran WAS han estado trabajando en esta línea con el fin de que cada vez sean más, las administraciones públicas, las empresas, los ciudadanos a título individual o en asociaciones diversas y la sociedad en general, quienes sientan el compromiso y la responsabilidad de contribuir a esta recuperación tan necesaria.

Para ello, han establecido cinco ejes principales de actuación enfocados a:

*Reinventar la gobernanza, integrando la sostenibilidad en el máximo nivel de decisión, desarrollando estándares de medición y fomentando un liderazgo más humanista.

*Reinventar la economía, fomentando las finanzas sostenibles, impulsando la transición energética con el enfoque 3Ds+E (descarbonización, descentralización, digitalización y la electrificación) y los sistemas alimentarios sostenibles.

*Reinventar el empleo, redefiniendo las relaciones laborales en el nuevo entorno digital y sostenible y apostando por la ciencia y la formación como palancas fundamentales.

*Reinventar el territorio, contribuyendo a una mayor cohesión del mismo, con ciudades más habitables y revalorizando e impulsando el mundo rural.

*Construir la confianza y el optimismo, reconociendo el papel de los medios de comunicación especializados, de las redes sociales y la cultura, en la creación de una nueva conciencia de sostenibilidad.

Women Action Sustainability dará forma a estos objetivos, a través de la definición de planes concretos de actuación, así como será el punto de contacto para todas aquellas empresas, colectivos o profesionales que se sumen a este manifiesto.

Pie de foto: Grupo impulsor de WAS. De izda. a dcha.: Rosa Vidal, Isabel Rivadulla, Patrizia Laplana, Mónica Chao, Alicia Muñoz, Isabel Tocino, Laura Rodríguez y Delia García. Raquel Espada y Patricia Crespo (ausentes).


Observatorio de Recursos Humanos

ORH | Observatorio de Recursos Humanos

Desde 2006 trabajamos para ofrecer contenidos e información de valor para el profesional de la gestión de RRHH, con el convencimiento de que el conocimiento, en sus vertientes de creatividad, innovación y aprendizaje continuo, es el principal valor de una dirección eficaz.



Contacta con nosotros


Nuestros Otros Proyectos


Suscríbete al boletín

* campos obligatorios
Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad


Síguenos en Redes Sociales