Mutua Universal entrega sus Premios Innovación y Salud

Redacción ORH15 noviembre 20225min

Mutua Universal ha entregado los VII Premios Innovación y Salud en un acto celebrado en el Casino de Madrid. Estos galardones distinguen a empresas, instituciones u organismos asociados a la entidad, altamente comprometidos con la promoción de la salud y que hayan llevado a cabo durante este año proyectos o acciones para la promoción y difusión de la innovación en beneficio de la salud de las personas trabajadoras.

Después de siete ediciones, los Premios Innovación y Salud mantienen su propósito de premiar aquellos programas e iniciativas pensados para favorecer la calidad de vida de las personas, contribuyendo a mejorar también la productividad y competitividad de las empresas. Como principal novedad, este año los galardones han actualizado su imagen, aunando el desarrollo propio de la innovación con el cuidado de la salud por y para las personas.

Las empresas galardonadas y finalistas han sido:

  • En la categoría de Gran Empresa:
    • Grupo automovilístico STELLANTIS (ganadora): por su grupo técnico de empleabilidad, que aborda las dinámicas de adaptación de puestos de trabajo. Una iniciativa, que tiene como objetivo mejorar la adecuación entre las necesidades técnicas y organizativas de la empresa, y las características físicas de las personas trabajadoras.
    • Grupo Editorial Aranzadi, SAU (finalista): por la iniciativa You Matter, un programa que tiene como objetivo ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas trabajadoras prestándoles asistencia mental, física, financiera, social y laboral.
  • En la categoría de Pymes:
    • Skretting España, SA (ganadora): por su programa de salud integral SK Bienestar, centrado en la protección de las personas trabajadoras más allá de la prevención de riesgos laborales.
    • Fundación Laboral San Prudencio (finalista): por su buena práctica PsicoLan, la salud emocional de las personas trabajadoras, un programa con el que pretende ofrecer una respuesta integral a los trastornos emocionales de las personas trabajadoras.
  • Premio Institucional:
    • Indra: por su ambicioso Programa de Bienestar con el que busca fomentar hábitos de vida saludables.
  • Menciones especiales:
    • Grandes empresas: Aplicaciones y Tratamientos de Sistemas, SA, Clece, De Heus Nutrición Animal y Grupo Alvic FR Mobiliario, SL.
    • Pymes: UTE ABI Corredor Norte, Optiva Media, Medgón Passivhaus e Íber Sostenibilidad y Desarrollo.
Compartir para competir mejor

En la apertura del encuentro, el profesor Mateo Valero, ahondó en la importancia del trabajo colaborativo entre instituciones y empresas y en «compartir para competir mejor». En este sentido, el fundador y director del Barcelona Supercomputing Center (Centro Nacional de Supercomputación) valoró positivamente el trabajo realizado desde el BSC-CNS y desde España en la creación del programa EuroHPC, que tiene como uno de sus objetivos el desarrollo de chips en suelo europeo, así como en el reciente acuerdo de colaboración del BSC-CNS con Intel para la apertura de un laboratorio conjunto en Barcelona.

Producimos papers de muy buena calidad, pero no nos quedamos ahí. La investigación es excelente, pero si no cura enfermos, estamos fallando», afirmó.

Por su parte, el subdirector general de Seguimiento Económico de la Seguridad Social, Luis Navas López, destacó la importancia vital de la «prevención para ayudar al bienestar y la salud de las personas trabajadoras», antes de dar paso al consejero de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, quien resaltó la importancia de la salud de las personas trabajadoras como «factor fundamental para la economía».

El presidente de Mutua Universal, Juan Echevarría Puig, estuvo acompañado de otras personalidades como: la directora general de Trabajo de la Comunidad de Madrid, Marina Parra Rudilla; la presidenta de la Fundación CEOE, Fátima Báñez; el director general de la Asociación de Mutuas de Accidente de Trabajo (AMAT), Pedro Pablo Sanz Casado, así como el director gerente de Mutua Universal, Juan Güell, y diversos miembros de la Junta Directiva de la entidad.

En la fotografía, Premio en la categoría Pyme a Skretting (de izquierda a derecha: Luis Navas, Juan Güell, SoniaFajardo, Helena Izquierdo y Eduard Serrat).


Observatorio de Recursos Humanos

ORH | Observatorio de Recursos Humanos

Desde 2006 trabajamos para ofrecer contenidos e información de valor para el profesional de la gestión de RRHH, con el convencimiento de que el conocimiento, en sus vertientes de creatividad, innovación y aprendizaje continuo, es el principal valor de una dirección eficaz.



Contacta con nosotros


Nuestros Otros Proyectos


Suscríbete al boletín

* campos obligatorios
Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad


Síguenos en Redes Sociales