Las Lanzaderas de Empleo se consolidan como herramientas contra el paro coincidiendo con su décimo aniversario

Annais Paradela23 junio 20234min
Las Lanzaderas de Empleo son una buena política activa contra el desempleo. 20.000 personas en desempleo (67,8% mujeres y 32,2% hombres) han participado en este programa gratuito de orientación laboral.  De todas ellas, 11.743 han encontrado empleo por cuenta ajena, han emprendido o han realizado Certificados de Profesionalidad, lo que supone un 58,7% de éxito.

 

La iniciativa ha recibido en esta década un total de 15 premios por sus buenos resultados y su innovación metodológica. Además, ha traspasado fronteras: se han realizado cuatro escalados internacionales: dos en Portugal, otro en Italia y otro en Bélgica.

 

 

10 años de historia

 

Fundación Santa María la Real creó en 2013 las “Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento” (LEES) para ayudar a personas en desempleo a superar el bache del paro y mejorar su camino de acceso al mercado laboral. Para ello, se planteaba una innovadora metodología, basada en la creación de equipos de personas en desempleo que, guiadas por especialistas en orientación laboral, desarrollan un completo calendario de actividades para reforzar sus competencias transversales, mejorar sus habilidades digitales y aumentar sus oportunidades laborales en el mercado laboral actual, global, cambiante y marcado por la transformación digital de todos los sectores profesionales.

Diez años después, la entidad celebra los buenos resultados conseguidos, que han consolidado a las Lanzaderas de Empleo como un ejemplo de política de empleo activa y efectiva en la lucha contra el paro.

El evento de celebración de su décimo aniversario ha contado con la intervención inaugural del subdirector general de la Unidad Administradora del Fondo Social Europeo en España, Ángel María García Frontelo; la exposición de José María Pérez “Peridis”; una mesa de experiencias con técnicos y participantes del programa, y una mesa de debate con varias administraciones públicas que han colaborado estos años en la implantación del programa.

En los años posteriores a la crisis de 2008 todo el mundo decía hay dos, tres, cuatro millones de parados, los mejores preparados de toda la historia de España. No veía que hubiera programas para integrar, emplear y dar cabida en el sector productivo a los desempleados. Entonces empecé a pensarlo y dije: si son tan valiosos, ¿por qué no se ayudan unos a otros?  Y así surgió la filosofía de las lanzaderas, basadas en el equipo y en la cultura colaborativa. La magia ha venido después con las historias de solidaridad, motivación y superación que han interpretado sus protagonistas”, ha señalado José María Pérez “Peridis”.

“En ese camino de colaboración público-privada hemos llegado a realizar 819 Lanzaderas de Empleo por más de 300 localidades de todo el país, de todas las Comunidades Autónomas; y a registrar diferentes modalidades: lanzaderas mixtas, para jóvenes, mujeres o senior; lanzaderas exprés, lanzaderas sectoriales, de emprendimiento social o conecta empleo, que ponen su acento en las habilidades digitales, fundamentales hoy en día”, ha agregado Retortillo Osuna, acompañado en el escenario por Luis Miguel Olivas, Director de Empleabilidad de Fundación Telefónica.

20.000 personas (67,8% mujeres y 32,2% hombres) han participado en las Lanzaderas de Empleo en estos diez años. Están representadas todas las franjas de edad entre los 18 y los 60 años, siendo la horquilla de 30-35 años la más mayoritaria, con un 41%.

Junto a estos resultados, cabe destacar la evaluación que las personas participantes han realizado. El 96,10% califican positiva o muy positivamente su experiencia en el programa; y el 94,70% se lo recomiendan a otras personas en desempleo. Todo ello, ha contribuido a que el programa haya sido galardonado hasta en 15 ocasiones por sus buenos resultados y su innovación metodológica.


Observatorio de Recursos Humanos

ORH | Observatorio de Recursos Humanos

Desde 2006 trabajamos para ofrecer contenidos e información de valor para el profesional de la gestión de RRHH, con el convencimiento de que el conocimiento, en sus vertientes de creatividad, innovación y aprendizaje continuo, es el principal valor de una dirección eficaz.



Contacta con nosotros


Nuestros Otros Proyectos


Suscríbete al boletín

* campos obligatorios
Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad


Síguenos en Redes Sociales