La Universidad Francisco de Vitoria presenta un congreso internacional sobre la relación entre maestro y aprendiz

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha presentado el I Congreso Internacional: La potencia educativa de la relación. En su primera edición, busca convocar los días 7 y 8 de octubre, a profesores y educadores de distintas realidades escolares y universitarias, para profundizar en uno de los aspectos clave de cualquier proceso formativo: la relación. Para ello, a través de sus ponencias, mesas redondas y talleres se quiere proponer el acompañamiento como el estilo o espíritu llamado a animar e inspirar cada relación formativa.
El acto de presentación ha contado con la participación de Maleny Medina, directora del Instituto de Acompañamiento de la UFV y promotora de este Congreso. Junto con ella, Jorge López, presidente del Comité Científico del Congreso y decano de la Facultad de Ciencias de la Educación UFV, ha afirmado que el congreso está pensado “para hacer de la docencia una experiencia de crecimiento personal del alumno y del profesor”. López ha desgranado los objetivos de la convocatoria: conocer, compartir y conectar.
I Estudio sobre el impacto de la relación en el ámbito universitario
Durante la presentación se han expuesto los primeros resultados del I Estudio sobre el impacto de la relación en el ámbito universitario. Un análisis del impacto de la relación en la experiencia educativa, en el aprendizaje, así como en el crecimiento personal. Un estudio realizado con casi 300 alumnos de distintos grados de la Universidad Francisco de Vitoria, que ha arrojado resultados tan clarificadores como que, una mejor experiencia en la universidad del alumno está ligada a una mejor relación con los profesores y con sus compañeros.
En palabras de Leire Nuere, directora de la Unidad Online de la UFV, este estudio ha servido para verificar la hipótesis de que “el rendimiento académico de los alumnos no parece relacionarse con la experiencia que viene en la universidad, pero sí parece haber una relación entre concebir la relación como medio y el expediente académico”.
Sobre esta investigación, José Víctor Orón, presidente de la Fundación UptoYou y partner de este congreso, ha afirmado que vivir las relaciones como fin “aumenta el sentido de pertenencia del alumno a su grupo”. Esta investigación, en palabras de Orón, es un extraordinario punto de partida para que los profesores e investigadores presenten sus comunicaciones al I Congreso Internacional: La potencia educativa de la relación.